lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

DIAGNÓSTICO PRECOZ

Un chip detecta la celiaquía

El nuevo inmunosensor detecta los biomarcadores específicos de este trastorno con solo una gota de suero

05.04.13 - 11:45 -
Un chip detecta la celiaquía
La enfermedad celíaca está causada por la intolerancia al gluten.

Investigadores de la Universidad de Oviedo, liderados por el catedrático de Química Analítica Agustín Costa, han desarrollado el primer inmunosensor para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca.

El nuevo dispositivo permite que con una mínima cantidad de suero del paciente se puedan detectar los dos biomarcadores que determinan la presencia de la enfermedad celíaca.

La importancia de este chip radica en que el diagnóstico temprano de este trastorno permitiría mejorar sustancialmente la calidad de vida de estos enfermos, que en muchos casos sufren graves problemas digestivos durante años sin conocer exactamente el origen.

El chip de análisis químico fue concebido, en un principio, con idea de que el test se realizara en neonatos y tener confirmada la presencia de la enfermedad desde el primer momento.

Esta tecnología de diagnóstico permite evitar procedimientos invasivos e incómodos para el paciente y también supone un sustancial ahorro de costes.

Además, y según fuentes de la Universidad, las estadísticas más conservadoras señalan que alrededor del 1% de la población española padece la enfermedad celíaca y un alto porcentaje de ellos no están diagnosticados.

Así, este sistema permitiría simplificar de manera muy importante el proceso para saber si un paciente es o no celíaco.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.