lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

CRISIS ECONÓMICA

Deprimidos por la tensión laboral

Los casos de depresión y angustia derivados de la crisis económica crecen. La 'vacuna', mantener una actitud positiva

26.02.13 - 19:47 -
Deprimidos por la tensión laboral
Tener que cerrar el negocio es uno de los factores que incide en una depresión.

Los casos de depresión y angustia derivados de la crisis económica es uno de los aspectos destacados por el psiquiatra de la Clínica Universitaria de Navarra Fernando Sarrais, durante una conferencia sobre 'Madurez y felicidad'.

Según Sarrais, ese aumento de problemas de depresión y angustia está vinculado, de un modo especial, a la creciente tensión laboral que hay en las empresas con problemas, así como por haber perdido el trabajo o por temor a quedarse sin él.

El experto afirma que es «urgente» aplicar una 'vacuna' psicológica para «fortalecer» a la gente ante la crisis económica, ya que esta causa intensas emociones negativas en un elevado número de personas y, en cierto modo, puede 'contagiarse' unas a otras como si se tratara de una «epidemia».

Ante ello, el psiquiatra defiende la aplicación de estrategias enmarcadas en la corriente de la psicología positiva, de la que es un impulsor, al entender que puede ser un «antídoto» ante el sufrimiento psíquico que producen distintas situaciones personales, familiares y laborales; así como para prevenir y curar las repercusiones psicológicas negativas de las crisis.

«El sufrimiento que acompaña a estas situaciones es una oportunidad que cada individuo tiene para aprender a llevarlo con buen ánimo, lo que le hará fuerte ante situaciones semejantes en el futuro», agrega.

Así, Sarrais es partidario de mantener una actitud positiva ante la vida, que ayude a las personas a fortalecerse ante esas situaciones y a neutralizar el sufrimiento psicológico que les producen.

La ansiedad, la angustia, la tristeza, la frustración, la rabia y la incertidumbre pueden ser, entre otros, un caldo de cultivo de serios trastornos psíquicos. Entre estosel experto cita la depresión, los trastornos de pánico y psicosomáticos, el insomnio y las adicciones como vía de evasión o escape.

Frente a esa situación y como un buen antídoto de los problemas psíquicos, «el empeño personal» que cada uno debe poner para encontrar «la ilusión de vivir, la felicidad y la alegría», con independencia de las circunstancias ambientales.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.