lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

ESTUDIO CLÍNICO

Los glucocorticoides podrían causar daños neuronales

Los pacientes con síndrome de Cushing están expuestos a altos niveles de glucocorticoides, que se asocian a problemas de memoria y de pérdida neuronal

12.06.13 - 14:07 -
Los glucocorticoides podrían causar daños neuronales
Una exposición prolongada a altos niveles de cortisol está asociada a un abanico de problemas cognitivos.

Un reciente estudio clínico llevado a cabo por investigadores del Hospital Sant Pau de Barcelona en pacientes con síndrome de Cushing curado ha detectado niveles alterados de metabolitos cerebrales, asociados con daño neuronal.

Estos resultados podrían también tener implicaciones clínicas para aquellos pacientes que estén tomando glucocorticoides en altas dosis, debido a patologías inflamatorias, reumáticas, alérgicas y probablemente también en el estrés crónico cotidiano.

Cómo afecta el cortisol al cerebro

El cortisol (una hormona glucocorticoide) se produce en las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés.

Se sabe que una exposición prolongada a altos niveles de cortisol está asociada a un abanico de problemas cognitivos, sobre todo en los pacientes con síndrome de Cushing, pero muy probablemente también en aquellos que toman fármacos glucocorticoides.

La doctora Eugenia Resmini, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), explica: «En un estudio previo hemos demostrado que los pacientes con graves problemas de memoria tenían los volúmenes hipocampales reducidos (el hipocampo es una estructura cerebral importante para la memoria y el aprendizaje). Ahora hemos encontrado que pacientes con volúmenes hipocampalesnormales y problemas de memoria tienen alteraciones de metabolitos cerebrales, que pueden preceder la reducción del volumen hipocampal».

De este modo, afirma la experta, identificar estas alteraciones podría ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar antes los problemas de memoria.

«Además podría ser útil en el seguimiento de pacientes que están tomando altas dosis de glucocorticoides, que pueden tener estos posibles efectos adversos», agrega.

Hay que tener en cuenta que el hecho de que estas alteraciones estén todavía presentes en pacientes curadosde Cushing «indica que el daño cerebral no es totalmente reversible tras la curación. Por esta razón es fundamental el diagnostico precoz y la curación del síndrome de Cushing, que pueden evitar la progresión del daño hipocampal y de los problemas de memoria».

Qué es el Síndrome de Cushing

Este síndrome es una enfermedad endocrina producida por un aumento del cortisol, hormona del estrés.

La terapia quirúrgica y la médica pueden normalizar el cortisol, pero a menudo pacientes curados siguen teniendo problemas de memoria.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.