lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

investigación

Identificado un factor que afecta las defensas del organismo

Un estudio encabezado por el CSIC descubre una mutación que altera la inmunidad innata. Este hallazgo podría aportar datos clave para el tratamiento de enfermedades renales

31.05.13 - 18:57 -
Identificado un factor que afecta las defensas del organismo
Un avance en el desarrollo de terapias contra patologías renales graves.

Cuando la inmunidad innata del organismo del ser humano se ve alterada, se desencadenan desde infecciones hasta inflamaciones crónicas que pueden llega a afectar, por ejemplo, la función renal. Es el caso de una familia española, en la que varios de sus miembros padecían un trastorno conocido como glomerulopatía C3, un grupo heterogéneo de enfermedades renales graves que conllevan la pérdida de la función renal. Esta familia fue estudiada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Virgen del Rocío, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, la Universidad de Cardiff y el Imperial College de Londres.

El resultado de la investigación ha sido la identificación del factor que desregula el sistema de complemento, que es aquello que crea una defensa efectiva contra las enfermedades. “El sistema del complemento es una parte muy importante de nuestra inmunidad innata que ha evolucionado para defendernos de los patógenos, para eliminar restos tisulares dañados y para amplificar y modular las respuestas de la inmunidad adaptativa”, explica el investigador Santiago Rodríguez de Córdoba, del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC. “Las alteraciones en el funcionamiento del complemento, por defecto o por exceso, causan situaciones patológicas relacionadas con infección, autoinmunidad, daño tisular o inflamación crónica”.

El factor en cuestión es una mutación en el gen CFHR1, que provoca la desregulación del sistema del complemento. Además de ayudar a la familia española en su lucha contra la glomerulopatía C3 que sufre, se abre el camino no solo para investigar nuevas terapias contra esta enfermedad, sino también para desarrollar el tratamiento e investigación de la degeneración macular asociada a la edad y la nefropatía IgA, patologías frecuentes también asociadas con la desregulación del sistema del complemento.

“En la mayoría de los casos no está claro qué produce esa alteración del sistema del complemento”, dice el investigador Rodríguez de Córdoba. “Este estudio demuestra lo importante que es identificar ese mecanismo para decidir qué terapia hay que aplicar

al paciente”. Los resultados del estudio, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Comunidad de Madrid y la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, han sido publicados en la revista The Journal of Clinical Investigation.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.