Antonio Sanz durante la presentación de la app y sus aplicaciones para la romería del Rocìo
Antonio Sanz durante la presentación de la app y sus aplicaciones para la romería del Rocìo - ABC
ROCÍO

La app «Alercops» se une al Plan «Rocío seguro» 2017

Permite a cualquier ciudadano alertar de forma geolocalizada de una situación de riesgo o la comisión de un delito

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dispositivo especial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la Romería del Rocío 2017 contará con el apoyo de la aplicación informática «Alercops» que funcionará como «canal directo para alertar» a la Policía Nacional y la Guardia Civil sobre la comisión de un un delito o una situación de riesgo de las que los ciudadanos sean víctimas o testigos.

El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ha animado a los ciudadanos a que se descarguen la aplicación para dispositivo móvil smartphone que se suma ahora al Plan «Rocío seguro» 2017. En su versión genérica, desde que se implantó en Andalcía «Alercops» ha registrado 2.840 alertas de posibles situaciones de riesgos, de las 70.387 alertas registradas en toda España.

El delegado del Gobierno, ha presentado el dispositivo «Alertcops» junto al General Jefe de la IV zona de la Guardia Civil, Manuel Contreras, el Jefe Superior de Policía de Andalucía Occidental, José Antonio de la Rosa, los subdelegados de Huelva y Sevilla, Asunción Grávalos y Ricardo Gil-Toresano, así como el Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la seguridad, Enrique Belda y otros responsables de Policía Nacional y Guardia Civil. Sanz ha informado de que esta app impulsada por el Ministerio del Interior «permite a los ciudadanos enviar de forma rápida, sencilla e intuitiva» a través de un dispositivo móvil smartphone «una alerta geolocalizada» a las Fuerzas y Cuerpos de Segurida del Estado.

La app permite el acceso directo e inmediato a los servicios de seguridad públicos desplegados en el operativo, con un enlace propio y directo en la aplicación, poniendo en contacto a los peregrinos y visitantes con el centro de atención CECOPI de la Guardia Civil, a través de chat o de canal de voz. Además, se va a disponer de un conjunto de alertas específicas más comunes, según la experiencia de años precedentes como caídas, peleas, hurtos, maltrato animal o personas extraviadas que podrán ir acompañadas de fotos o vídeos que pueden ser adjuntadas por los peregrinos para facilitar el tratamiento de la situación por parte de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

El servicio está disponible desde el pasado 27 de mayo hasta el próximo 8 de junio y se distribuirán carteles informativos para darlo a conocer, y estará disponible en español e inglés, lo que viene a «reforzar» la seguridad de los turistas a la aldea almonteña, ha destacado Antonio Sanz.

Más de 3.000 efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional, DGT y Protección Civil conforman el Plan «Rocío Seguro» 2017, que velará para que la peregrinación a la aldea almonteña se desarrolle con toda normalidad

La Guardia Civil asume la mayor parte del operativo desplegando 2.863 agentes, que se distribuyen en 1.408 efectivos de la especialidad de Seguridad Ciudadana, 82 del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), 164 de la Agrupación de Reserva y Seguridad, 50 del Servicio Aéreo, Marítimo, Cinológico y de Actividades Subacuáticas (GEAS) así como 371 agentes de la Agrupación de Tráfico. Se prevé que los agentes realicen un total de 62.074 horas de servicio, un 3,2% más de horas que el pasado año.

Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía movilizará a un total de 680 efectivos de Huelva, Cádiz, Córdoba y Sevilla para garantizar la seguridad ciudadana y el orden público en la salida y entrada de las hermandades rocieras, además de prestar servicios de acompañamiento a través de la Unidad de Caballería.

Los agentes de Policía Nacional contarán para el desempeño de su labor con más de 200 medios materiales y 42 caballos.

Junto a los efectivos dispuestos por la Guardia Civil y Policía Nacional, la Dirección General de Tráfico aportará al Plan Rocío Seguro un total 47 funcionarios y técnicos, dando una cobertura especial, durante y después del operativo con 264 cámaras de circuito cerrado de televisión, 245 estaciones de toma de datos, 278 paneles de mensajes variables y 14 estaciones meteorológicas, para facilitar el avance de las hermandades durante la romería, haciéndolo compatible con el desarrollo de la rutina del resto de ciudadanos que no acuden a la romería.

Sanz ha recordado que, en total, teniendo en cuenta los dispositivos de las tres administraciones, serán 6.000 los efectivos que velarán, hasta el próximo día 8 de junio, por el cumplimiento de las medidas de protección del entorno, la seguridad y las necesidades asistenciales de emergencia de las miles de personas que se desplazarán los próximos días por los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz, en sus recorridos de ida y vuelta

Ver los comentarios