Del Bosque y Casillas, en el último Mundial
Del Bosque y Casillas, en el último Mundial - EFE
Adiós a Casillas

Y luego, la selección

Casillas deja el Madrid después de 18 años en el primer equipo y pronto se producirá el «relevo dulce» en la portería de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de tantos años de gloria en el Santiago Bernabéu, Íker Casillas da el carpetazo a una etapa memorable. Son 16 cursos en el rpimer equipo del Real Madrid, capitán de capitanes que pone rumbo a Oporto para seguir disfrutando del fútbol. En Chamartín, hacía ya un tiempo que le perseguía la polémica y Casillas busca la felicidad en Portugal, encantado con su destino. Ahí podrá seguir comptidiendo y eso le garantiza, salvo contratiempos, la continuidad en la selección española. La Eurocopa de Francia es su meta.

A Casillas le persigue el debate y el murmullo desde que Mourinho perdió la confianza en él. Por la misma inercia, la autoestima del portero disminuyó y en los últimos años ha habido errores de bulto, con la grada del Bernabéu dividida entre pros y antis.

Y, con todo, Vicente del Bosque siempre ha apostado por él en la selección.

La polémica se trasladó a Las Rozas, pero Casillas siempre ha sido el portero de Del Bosque. Pese a no tener un nivel competitivo, fue el titular en el caótico y penoso Mundial de Brasil, para olvidar en todos los sentidos. El guardameta recibió cinco goles en su estreno contra Holanda y en más de uno sale en la foto. Luego, contra Chile, recibió dos más y él mismo anunción, por los pasillos de Maracaná, que se había acabado el ciclo de ese equipo mágico.

Casillas, que está en todas las imágenes levantando los dos trofeos de la Eurocopa y el del Mundial, decidió seguir en el combinado nacional asesorado por Del Bosque. El salmantino le dijo que aguantase al menos hasta la Eurocopa de Francia del próximo verano y en esas está el portero.

Se trata, cuenta Del Bosque, de un «relevo dulce» en la portería, una cuestión de lógica a medida que Casillas crece y asoman otras alternativas. Desde hace ya algún tiempo David de Gea acude a las concentraciones y es el heredero natural del número «1». Poco a poco va teniendo protagonismo e incluso aparece en compromisos de nivel.

Esa será otra historia, la del adiós de Casillas de España. A diferencia de lo que ha podido ocurrir en el Bernabéu, al portero se le quiere en todos los campos a los que acude la selección. Porque la gente no olvida sus paradas, la gente no olvida ese pie que sacó ante Robben que fue tan decisivo o más que el gol de Iniesta. España quiere a Casillas.

Ver los comentarios