Tony López
Tony López - ALBERTO FLORES
MÚSICA

Los Centellas: «El Toro y la Luna se sigue escuchando hasta en Miami»

Tony López, el cantante del grupo utrerano, anuncia un nuevo disco 20 años después de su gran éxito

UTRERA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una fiesta no es una fiesta de verdad hasta que no suena bien fuerte la versión del grupo utrerano Los Centellas del conocido tema «El Toro y la Luna». Una canción que se ha convertido ya prácticamente en un clásico de la música popular española, que veinte años después de su grabación sigue siendo recordada por todos con gran cariño.

Los Centellas no han parado de girar y de llevar adelante diferentes proyectos desde que sonaron en todo el mundo con su querido toro, siempre poniendo en escena una propuesta artística en la que la diversión y el humor es lo más importante, ofreciendo conciertos por toda España. En un mercado completamente distinto del que funcionaba hace dos décadas, Los Centellas, liderados por la «voz de oro» de Tony López, han entrado en el estudio para editar un nuevo trabajo discográfico.

Los Centellas alcanzaron el éxito sin promoción y sin contar con la ayuda de representantes y asesores de imagen. Su repercusión atrajo las ofertas de discográficas tan importantes como Sony o Emi Odeon e incluso Berlanga se interesó por su música para incluirla en algunas de sus películas.

—¿Cómo nacen Los Centellas?

—En 1995 dimos nuestros primer concierto en una caseta de la Feria de Utrera, gustó y ese año terminamos haciendo una gira por muchas de las casetas de la Feria de Utrera, fue el comienzo de una carrera sin freno.

—¿Cuál es la historia de «El Toro y la Luna»?

—Es una canción que está unida a nosotros desde el primer momento, ya que surgió en el primer ensayo de una manera natural, espontánea y que en su día había ya versionado incluso Bambino. El entonces director de Radio Utrera La Voz de la Campiña, Pedro García Caro, me convenció de que era necesario tener un disco que sirviera como tarjeta de presentación, lo grabamos a finales del año 1995 y después llegaron unos años magníficos gracias a esta canción.

—¿Qué recuerda de esos años de éxito?

—Se vendieron más de 200.000 copias oficiales del disco en toda España, aunque se vendieron todavía más en el mercado pirata, también llegó a Argentina o México. En 1997 hicimos 225 galas por todo el territorio nacional, recorriendo más de 200.000 kilómetros en una furgoneta. «El Toro y la Luna» es una canción popular española que triunfa en todo el mundo, el otro día me contó un amigo que estaba de visita en Miami, entró en un bar y la estaban pinchando. Es una canción que está asociada a la diversión.

—¿Cómo es el presente de Los Centellas?

—Pues hemos seguido dando conciertos todos estos años, en agosto estaremos presentes en el festival «Horteralia», que se celebra en Matalascañas, un festival en el que el objetivo es sacar nuestro fondo de armario y reírnos de nosotros mismos, seguimos dando conciertos allí donde nos llaman y estamos grabando un nuevo disco que estará compuesto por una serie de canciones robadas a las que les daremos nuestro toque más personal. Seguimos en la brecha por el mero deleite y placer personal que nos genera el mundo de la música.

—¿Sueña con grabar un tema como El Toro y la Luna?

—Nuestro objetivo sigue siendo el de enamorar al público y después del toro enamorado de la Luna, ahora en nuestro nuevo disco habrá una versión de un tema precioso que popularizó Estrellita Castro en los años 40 y que se llama «La Luna Enamorada».

Ver los comentarios