Monumento en Utrera al artista Enrique Montoya/ A.F.
Monumento en Utrera al artista Enrique Montoya/ A.F.
Turismo

Una ruta turística para conocer el compás flamenco de Utrera

Los participantes estarán acompañados por un guitarrista que ofrecerá sones flamencos en los rincones con más historia

Utrera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Además de monumentos y espacios con una dilatada historia y un interesante valor artístico, la localidad de Utrera pasa por ser una de las cunas del flamenco, habiendo nacido en ella algunos de los representantes de este arte más destacados de todo el siglo XX. Con el objetivo de que utreranos y visitantes puedan conocer de cerca los detalles de la relación entre Utrera y el Flamenco, la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Utrera ha propuesto la celebración de una ruta llamada «Utrera y su compás».

Esta iniciativa entra dentro del programa elaborado por la propia delegación, que se inauguraba recientemente con una ruta que explicaba los secretos de la Utrera Moderna, para que todos los visitantes pudieran conocer la evolución que experimentó la localidad desde el Medievo a la Edad Moderna.

Ahora es el turno de una de las señas de identidad más destacadas de la localidad, como es el mundo del flamenco, en una ruta que además va a tener como uno de sus principales alicientes una particular banda sonora. El grupo estará acompañado por el guitarrista utrerano Antonio Romero, quien en cada uno de los rincones con cierto significado para el flamenco, ofrecerá a los asistentes un toque de guitarra en concreto.

La actividad recorrerá lugares tan emblemáticos como el Niño Perdido, espacio en el que los visitantes recibirán datos históricos sobre la llegada a Utrera del pueblo gitano, entre los que destacan la historia de Benito Peña, el primer funcionario gitano de España, que fue matarife del Ayuntamiento de Utrera en el siglo XIX. Posteriormente en la Peña Curro de Utrera se hablará tanto del cantaor que da nombre a la peña como de Enrique Montoya.

Tras pasar por la estatua de Enrique Montoya, situada en la plaza de la Constitución, el grupo de turistas se dirigirán hacia el entorno de la Plaza de Abastos, donde se sitúa el monumento dedicado a Fernanda y Bernarda de Utrera, lugar en el que también se recordará la figura del genial Bambino, al encontrarse muy cerca de la calle La Fuente, donde residía el artista. La visita también recorrerá enclaves como el Castillo y el entorno de la iglesia de Santiago.

El Ayuntamiento de Utrera quiere con esta propuesta, aprovechar desde el punto de vista turístico el valor que tiene el flamenco en la localidad. El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha asegurado que «la generación formada por Perrate, Curro de Utrera, Fernanda, Bernarda, Bambino, Enrique Montoya y Pepa de Utrera integran una constelación de estrellas irrepetible, pero su  memoria y su recuerdo nos tiene y nos debe proyectar hacia el exterior». 

Ver los comentarios