El pleno del Ayuntamiento de Utrera pide el regreso de Salud Mental/ A.F.
El pleno del Ayuntamiento de Utrera pide el regreso de Salud Mental/ A.F.
Sociedad

Movilización para pedir el regreso de Salud Mental a Utrera

Desde 2012 los utreranos tienen que desplazarse hasta Los Palacios para ser tratados

Utrera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Existe en Utrera una fundada sensación de pérdida. En su día se marchó la Policía Nacional y Alcalá fue la ciudad elegida para la ubicación de una sede para la tesorería de la Seguridad Social. Algo parecido pasa con la sede comarcal de Salud Mental, que siempre ha estado en Utrera y que en 2012 la Junta de Andalucía tomó la decisión de trasladarlo a Los Palacios y Villafranca.

Durante más de 30 años la sede comarcal del servicio de Salud Mental ha estado situada en Utrera, atendiendo en la localidad a todos los pacientes de la zona. En 2012, después de una serie de desencuentros entre el equipo de gobierno y la Junta de Andalucía, se decidía de manera unilateral, trasladar el servicio a la localidad de Los Palacios.

Desde entonces son muchas las voces que se han elevado reclamando que Salud Mental vuelva a Utrera, ya que todos los pacientes que usaban este servicio con cierta regularidad, tienen que desplazarse hasta Los Palacios para su tratamiento, un desplazamiento que en numerosas ocasiones no es ni mucho menos sencillo.

A través de la red social Facebook, se ha creado recientemente un grupo que trata de concienciar a todos los utreranos de las dificultades que está creado este problema para numerosos ciudadanos. De esta manera han explicado que «los familiares y amigos solicitan con la mayor urgencia posible, que se garantice la asistencia sanitaria a los pacientes, empezando por soluciones inmediatas como es un horario de transporte adecuado para facilitar el desplazamiento a los Palacios, así como las gestiones oportunas para que en un futuro vuelvan a ser asistidos en nuestra localidad».

«Las características de estos enfermos dificultad la movilidad para desplazarse con autonomía. Así mismo, el servicio que se presta carece de las instalaciones necesarias y de los recursos necesarios para realizar terapias y actividades que faciliten la inclusión social de los mismos. En el ámbito municipal no existen programas ni entidades que ayuden a estos enfermos. Es de Justicia lo que estamos solicitando. Apoya nuestra causa».

En este sentido no solo se está moviendo la reivindicación a través de las redes, ya que todas las fuerzas políticas con representación municipal han  aprobado recientemente una moción para pedir la vuelta del Centro comarcal de Salud Mental a Utrera, tratando de evitar así todas las incomodidades sufridas por los pacientes.  

Ver los comentarios