La Feria de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a todas las ferias de Andalucía
La Feria de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a todas las ferias de Andalucía - A.G.
MAIRENA DEL ALCOR

Mairena del Alcor, la más antigua y madre de todas las ferias andaluzas

Fundada en 1441, evolucionó en el siglo XVIII hacia un modelo festivo-comercial que fue seguido por otras ferias como la de Abril de Sevilla

MAIRENA DEL ALCOR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las doce de la noche del miércoles, tal y como marca la tradición, arrancó la Feria de Abril de Mairena del Alcor, madrina y origen de todas las ferias, con la «prueba del alumbrao». La de Mairena, declarada Fiesta de interés Turístico Nacional, marca, en honor a su antigüedad, el pistoletazo de salida de todas las ferias de Andalucía.

Casi seis veces centenaria, todavía no se había montado en un barco Cristobal Colón, y ya estaba Mairena celebrando su mercado de bestias. Fue en el año de 1441 cuando el rey Juan II de Castilla, mediante una concesión a Pedro Ponce León, señor de Mairena, habilitó al municipio para celebrar dicho encuentro y apoyar la repoblación del lugar facilitando el abastecimiento de productos y la movilidad de los ganados en la comarca.

A mediados del siglo XVIII fijó su celebración en abril y enseguida destacó entre sus pares no solo por el importante volumen de negocios cerrado en la villa, que llegaba a reunir más de 60.000 cabezas de ganado, sino también por el alegre ambiente en que se resolvía el mercadeo, con centenares de puestos en los que se vendía gran variedad de productos, desde alimentos, hasta arreos para animales, quincallerería, armas y juguetes.

Fue este modelo festivo-comercial, el copiado por otras tantas localidades y que sirvió de plantilla para crear la Feria de Sevilla en 1847. De su paso por ella conservamos testimonios desde Washington Irving a Estébanez Calderón, quien apuntó que aquí se marcaba la moda en el vestir andaluz.

Fue ya en la década de los ochenta cuando se trasladó a su actual ubicación en el recinto ferial Alcalde Antonio Delgado, con 40.000 metros cuadrados de superficie. Su portada, diseño del mairenero José Manuel Peña, cuenta con 18.500 bombillas, a las que hay que sumar otras 150.000, que alumbran el paraguas y las calles, en que se rematan con 15.000 farolillos azules y naranjas.

Uno de los momentos clave de este arranque de la 575 Feria de Abril, tuvo lugar anoche a partir de las 23 horas sobre el escenario de la Caseta Municipal, con el pregón de la Feria 2016, que corrió a cargo de Concha Rodríguez Villegas. Presentada por su amiga Birgit Keith, una alemana que realizó un estudio antropológico de la fiesta, esta trianera que llegó a Mairena en su adolescencia se declara totalmente enamorada de la feria, y reconoce que su familia «como todos los maireneros estos días nos mudamos aquí».

Buen tiempo y buena música

Hasta el próximo domingo la feria espera miles de visitantes. Se prevén jornadas soleadas hasta el domingo con mínimas de 10 y máximas que rondarán los 23 grados. La Caseta Municipal acogerá un amplio abanico desde grupos a orquestas con las actuaciones de Manuel Orta, Carolina Barroso o Sergio Labandón, además de los tradicionales concursos de copla y sevillanas.

También se entregarán los premios de los concursos de enganche de caballos, de flamenca con más embrujo, flamenco infantil y de caseta mejor engalanada.Para los vecinos de la comarca de Los Alcores, Casal ha dispuesto un servicio especial de viernes a domingo.

Ver los comentarios