Lora del Río

Desarticulado en Sevilla un concesionario de venta de coches de segunda mano con kilometraje manipulado

La Guardia Civil ha detenido a una persona y ha investigado a otras tres personas vecinas de Lora del Río de entre 33 y 53 años de edad por presunta estafa

Un guardia civil realiza una inspección en un vehículo ABC

ABC

La Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otras tres, todas ellas vecinas de Lora del Río , acusadas de un delito de estafa continuada por manipular el cuentakilómetros de vehículos de su segunda mando en un concesionario de la localidad.

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la investigación iniciada a partir de diversas informaciones recibidas permitió constatar que los investigados adquirían los vehículos antes de pasar la primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para evitar su registro oficial en documentos y organismos oficiales.

Además la Guardia Civil ha podido acreditar la manipulación del kilometraje de algunos vehículos vendidos en el concesionario tras contrastar los historiales de mantenimiento y facturas de venta de dichos vehículos con los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT) donde figuraban los kilómetros certificados de su base de datos.

Los agentes han contactado con los propietarios actuales de los vehículos afectados con el fin de ponerles en conocimiento de la posible estafa sufrida e informarles de su derecho a interponer la correspondiente denuncia.

Como cierre de la investigación, la Guardia Civil ha detenido a una persona y ha investigado a otras tres personas de entre 33 y 53 años de edad, todos vecinos de Lora del Río, por un presunto delito de estafa continuada y mantiene la investigación abierta sin descartar más personas afectadas por los hechos investigados.

En el argot se conoce a este fraude como 'afeitar' el cuentakilómetros y desde la patronal que aglutina a los concesionarios de vehículos de ocasión, recomiendan siempre acudir a puntos de ventas autorizados y de confianza y solicitar el histórico del vehículo, donde deben constar las revisiones oficiales , la vida útil. Sin embargo, reconocen que un porcentaje muy importante del fraude se comete en los vehículos que no han pasado aún la primera ITV y que por tanto no hay registro oficial del kilometraje que lleva cubierto.

La última operación de este calado se produjo en 2019, cuando la Policía Nacional investigó a tres últimas empresas, con sede social en Dos Hermanas y Utrera, que no pertenecían a la Asociación de Concesionarios de Vehículos de Ocasión de Andalucía . «Si te fijas en la fecha de constitución de estas sociedades, llevan muy poco tiempo operando. Muchas veces se crean sólo para cometer estas estafas porque son muy rentables aunque hacen un daño tremendo», explicaba por entonces Manuel Berrocal, presidente de la asociación andaluza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación