LEBRIJA

El CADE de Lebrija ayuda a constituir 78 nuevas empresas en seis meses

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Lebrija lucha por rebajar el porcentaje de fracaso que afecta al 10 % de la nuevas firmas

Entrena, de Concepción Millán, es un ejemplo de supervivencia de una empresa asesorada desde el CADE A. H.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

Como ocurre con todos los servicios públicos y privados de asesoramiento y ayuda a emprendedores, los servicios que ofrece el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Lebrija se enfrentan a una frontera difícil de traspasar: asegurar la supervivencia y la superación de los dos primeros años ininterrumpidos de actividad empresarial.

A pesar de haberse registrado en los primeros seis meses de 2017 la c reación de 78 nuevas empresas en el municipio gracias al asesoramiento a emprendedores del CADE, lo que ha generado 95 nuevos puestos de trabajo con una inversión inicial estimada de 752.613 de euros, el centro lebrijano ha constatado que al menos el 10 por ciento de las nuevas empresas no logran consolidarse y sobrevivir más de dos años.

Pero desde el centro especializado en la prestación de servicios avanzados de apoyo a la creación y consolidación de empresas prefieren quedarse con el dato positivo, poniendo como ejemplo proyectos de emprendedores asesorados por ellos que logran superar el horizonte de los dos años de actividad.

Es el caso del centro de entrenamiento personal Entrena que gestiona Concepción Millán y que el próximo 21 de enero celebra los dos años ininterrumpidos al pie del cañón.

«El CADE me asesoró sobre cómo darme de alta como autónomo o a qué subvenciones y ayudas públicas podía acogerme. Sin duda fue un asesoramiento positivo», destaca a ABC de Sevilla Concepción Millán, licenciada en Educación Física y Deporte, propietaria, gerente y única trabajadora de Entrena, un centro especializado en mantenimiento físico de embarazadas y posparto .

El servicio que presta la empresa es personalizado, basado en estudios de la patología que presente el usuario y su casuística, y marcando unos objetivos concretos.

Concepción Millán, que indica que durante seis meses al año «se va sosteniendo el negocio» y durante los otros seis «se saca beneficios», se muestra orgullosa cuando señala que «estoy cumpliendo mi sueño , que era tener mi propia empresa, y, por el momento, la experiencia está siendo muy buena con sus altos y bajos como cualquier empresa».

Asegurando que «no tengo pensamiento de cerrar, más bien pienso en ampliar el negocio con un local más grande », la que fuera profesora de Bachillerato de Educación Física en un colegio privado de Sevilla se convierte en un caso de éxito que dio sus primeros pasos gracias al asesoramiento de los técnicos del CADE de Lebrija.

Más mujers que hombres

El 75 por ciento de las 78 empresas creadas en lo que va de año en Lebrija responden a proyectos de emprendedores jóvenes, sobresaliendo la presencia de mujeres, que suponen casi la mitad, el 49,5 por ciento.

Entre los sectores de actividad, destaca el de servicios con el 76,47 por ciento del total, aunque se detecta un importante ascenso del sector industrial con un 3,92 por ciento.

Un 7,84 por ciento se lo lleva la construcción, alcanzando la agricultura, principal motor económico de Lebrija , el 10,78 por ciento de las nuevas empresas. En relación a la forma jurídica son mayoría los empresarios individuales (74,20 por ciento) seguidas de las sociedades mercantiles (25,80 por ciento).

Además, el personal técnico de Andalucía Emprende que trabaja en el CADE ha realizado en Lebrija 523 atenciones a usuarios y ha impartido formación en gestión empresarial a 77 personas emprendedoras en los 16 cursos realizados.

A los servicios de apoyo a emprendedores y empresas que se han prestado desde el centro, se suman los programas y acciones que desarrolla Andalucía Emprende para fomentar la cultura emprendedora en los ámbitos regional, provincial y local.

En este apartado, se han realizado en la primera mitad de 2017 actuaciones de fomento de la cultura emprendedora , beneficiando a 405 personas, especialmente alumnos de los distintos institutos de Educación Secundaria de la localidad.

Itinerario de capacitación emprendedora

Hasta el 22 de noviembre, Andalucía Emprende lleva a cabo en el CADE de Lebrija un itinerario de capacitación emprendedora que incluye una serie de talleres formativos especialmente pensados para emprendedores, incluyendo desempleados con actitud proactiva, estudiantes y personas que piensan en el autoempleo o quieren comenzar un nuevo proyecto profesional y que, a través de tales dinámicas, pueden someterlos al análisis de herramientas modernas de evaluación , al tiempo que se capacitan los propios promotores para gestionar y liderar sus iniciativas empresariales de una manera más eficiente y profesional.

Dentro del programa Crece, al primer taller de iniciación que ya ha tenido lugar, le siguen otros dos de iniciación al emprendimiento, donde se analizará la madurez de la idea, el modelo de negocio y su ajuste al mercado.

Le seguirán otros dos talleres de emprendimiento avanzado, para evaluar la viabilidad del negocio en el mercado y los riesgos financieros; un taller de arranque para analizar la velocidad de desarrollo del proyecto; y, por último, el taller de competitividad empresarial, destinado a aquellas personas emprendedoras que ya han constituido su empresa y buscan alternativas de negocio para fortalecer su actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación