Sierra Sur

Uno de cada diez polvorones y mantecados de Estepa se vende fuera del territorio nacional

El presidente de la Junta de Andalucía visita La Estepeña, desde donde anunció su apuesta por aumentar la exportación de los productos navideños

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la fábrica La Estepeña ABC

Martín Laínez

Estepa roza estos días el pleno empleo al encontrarse este municipio de la Sierra Sur en plena campaña de fabricación de los mantecados y polvorones . Se han creado cientos de empleos desde el pasado mes de agosto, cuando comenzó la campaña para conseguir que en toda España lleguen los dulces navideños por excelencia.

El Consejo Regulador IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas) Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa, el organismo que reúne a 19 de las 22 empresas estepeñas dedicadas a este sector, como La Estepeña, La Muralla, La Vicaría, La Ponderosa, La Biblia o Productos Gamito , entre otras, ha logrado que los mantecados alcancen todo el territorio nacional, gracias a las 22.000 toneladas de producto. Hay que recordar que este año se espera un aumento de la producción entre el 3% y el 5%

Conseguido este objetivo territorial, el sector quiere seguir ceciendo y para ello el camino más fácil que se les abre es el mercado internacional, donde tan sólo llega un 10% de su producción.

La visita, ayer, a la fábrica La Estepeña del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , sirvió de acicate al propio sector puesto al avanzar que «de la mano de Extenda se está estrechando y mejorando la colaboración con el sector agroalimentario para llegar más lejos y con más impacto », por lo que animó a las empresas a «solicitar ayudas de la Junta a la modernización industrial» puestas en marcha por su Ejecutivo y se comprometió a la «máxima diligencia» en su resolución.

Empleados de La Estepeña, junto con el presidente de la Junta ABC

«Lo que vamos a hacer posible entre todos es que nuestros mantecados y polvorones sean más conocidos, porque ahora mismo se vende el 90% en España y el resto fuera , y a eso hay que darle la vuelta, porque tenemos calidad y capacidad para poder hacerlo. Estamos ante un sector de gran importancia económica y social para la provincia de Sevilla», apostilló.

Durante la visita a la fábrica, que comenzó por la Ciudad del Chocolate —este año recrea el patrimonio de Madrid—, Juanma Moreno estuvo acompañado por el alcalde de Estepa, el socialista Antonio Jesús Muñoz , por el secretario general del Consejo Regulador, José María Fernández, y responsables del sector del mantecados y concejales de la ciudad.

El regidor estepeño pedía en su discurso la implicación de la administración regional en los retos del sector, como son «la exportación, la innovación tecnológica y productiva , así como la promoción de sus productos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación