La patronal gaditana no renuncia al desdoble de la N-IV

Los empresarios aplauden la obra de un tercer carril en la AP4, pero piden que no se eternice en el tiempo

JAVIER RODRÍGUEZ

El presidente de los empresarios gaditanos, Javier Sánchez Rojas, ha mostrado su apoyo a la obra anunciada por el Ministerio de Fomento para descongestionar la autopista Ap4. Se trata de la construcción de un tercer carril. Sin embargo, Sánchez Rojas se ha mostrado contrario a que la obra se focalice en Sevilla en lugar de Cádiz, que es donde se localizan los mayores atascos. Igualmente, la patronal gaditana ha destacado que la obra de un tercer carril no invalida el desdoblamiento de la antigua NIV, es decir, los empresarios siguen reclamando esta actuación también.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó el pasado lunes en Sevilla el programa de actuaciones de su Ministerio para la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, que contempla cuatro ejes, entre ellos, la ejecución de un tercer carril que discurrirá a lo largo de 41 kilómetros desde Sevilla hasta Las Cabezas de San Juan, la construcción de tres nuevos enlaces --el de Los Palacios y Villafranca, el de El Cuervo y del Aeropuerto de Jerez--, la mejora de los ya existentes y la rehabilitación de los pavimentos.

El Ministerio de Transportes invertirá 277 millones de euros en un plan de actuaciones para la autopista AP-4 que une Sevilla y Cádiz, que recoge la construcción de un tercer carril, mejoras en los enlaces y la rehabilitación de pavimentos en los más de noventa kilómetros que componen la vía.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Xavier Flores, detalló que las actuaciones, entre las que se encuentran la creación de un tercer carril en los 48 kilómetros que unen Sevilla y Las Cabezas de San Juan, por valor de 175 millones de euros, un tercer carril podría estar abierto al uso «en cinco o seis años»,

Esta medida, según Flores, tendrá «un fuerte impacto social» en una vía que ha aumentado en un 50 % su número de usuarios desde que desapareciera el peaje, el 1 de enero de 2020. Además, el Ministerio implementará en una tercera fase el tercer carril en toda la infraestructura hasta llegar a Cádiz, priorizando la ampliación de la capacidad hasta Jerez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación