Día Mundial de la Mujer emprendedora

...Y ellas se lanzaron a emprender

Aumenta el número mujeres que se convierten en empresarias superando los prejuicios y la falta de referentes femeninos en un entorno de hombres

La diseñadora Esther García y la publicista Sonia Romero

E.Macías / M.Landeta

Cada día más mujeres montan sus propios negocios pese a las dificultades y a la ausencia de referentes por la escasez de mujeres empresarias notorias. La brecha de género es una realidad y no solo afecta en el llamado 'techo de cristal' que frena el ascenso en la carrera profesional femenina. La maternidad penaliza porque siguen faltando medidas de corresponsabilidad y conciliación ambiciosas en el mundo de la empresa y persisten los prejuicios sociales sobre las verdaderas capacidades que tienen las mujeres para los negocios. Por ello, invertir en el emprendimiento femenino no es tan solo un imperativo social. Los negocios fundados por mujeres fracasan menos y buscan el mayor medida un equilibrio sostenible entre la parte económica, social y la conciliación. Las mujeres apuestan por el mundo local y sostenible y casi nunca invierten en negocios especulativos.

Sonia Romero y Esther García son dos ejemplos de la cantidad y variedad de mujeres que se han aventurado en el complicado mundo de la empresa. Tienen historias de valor que compartir y reivindican su valía para emprender.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación