cádiz

La Junta trabaja en unificar sedes para reducir los altos costes en alquileres en Cádiz

Varios edificios de la capital y de la provincia fueron vendidos en el 2014 por la administración socialista a un fondo de inversión para alquilarlos posteriormente

Solo el edificio de la delegación del Gobierno en Cádiz tiene un coste de 644.927 euros de alquiler al año. Nacho Frade
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las «herencias» recibidas por el nuevo equipo de la Junta de Andalucía en Cádiz (PP) del gobierno anterior (PSOE) ha sido el alto coste en los alquileres en distintos edificios y sedes que dependen de la administración autonómica.

Con el principal objetivo de reducir costes de estos desorbitados alquileres, desde el Gobierno andaluz se está trabajando en la unificación o agrupación de sedes para intentar reducir el número de arrendamientos, que suponen un elevado coste para las arcas autonómicas cada año.

En concreto, solo por el edificio de la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía situado en la calle Fernando el Católico, junto a la plaza de España en la ciudad de Cádiz, la administración autonómica paga anualmente un total de 644.927,51 euros. Es decir, 53.743,9 euros cada mes.

Esta es la cifra más elevada de los alquileres de edificios que la Junta de Andalucía tiene que asumir en la provincia de Cádiz, donde hay numerosos inmuebles en esta situación.

Venta y alquiler posterior

Destacar a su vez que muchos de ellos fueron vendidos a un fondo de inversión, Sociedad Inversiones Holmes S.L.U., en el mes de diciembre del año 2014 para posteriormente proceder a alquilarlos.

Otros ejemplos de edificios que se encuentran en esta situación son la subdelegación de Gobierno de Algeciras, situada en la calle Regino Martínez, que cuenta con unos gastos anuales de alquiler de 201.812,13 euros.

Asimismo, la delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP, que cuenta con una sede en la capital ubicada en la plaza Mina de Cádiz, con un coste de 172.083,44 euros, y otra en la calle Isabel la Católica, con un precio de alquiler de 181.641,41 euros.

Por otro lado, está el edificio de la delegación territorial de Agricultura, Pesca y Agua, situada en la plaza de la Constitución en Cádiz, cuyos costes de arrendamiento se sitúan en 374.150,20 euros cada año.

Por su parte, el edificio de la delegación de Turismo, Cultura y Deporte radicada en la calle Cánovas del Castillo, acarrea unos gastos de alquiler de 207.485,67 euros anuales.

En Jerez, el inmueble que alberga la Agencia Tributaria y CMAC tiene un coste de 314.150,20 euros.

Otras delegaciones territoriales situadas en la capital gaditana y que también suponen un alto coste en alquiler para la Junta de Andalucía todos los meses son, por ejemplo, la delegación territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, situada en la calle Bélgica, en el recinto exterior de la Zona Franca, con 87.074,38 euros; la delegación territorial de Inclusión Social (CEVO) de la plaza de Madrid, con 268.331,64 euros; la sede del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en la calle Isabel la Católica, con 152.720 euros; o la Unidad de Valoración Médica UVMI de la delegación territorial de Salud y Consumo, en la calle Gas, con 107.166 euros al año.

Un millón en sedes judiciales

En total, cerca de tres millones de euros a los que habría que sumar otro millón de euros más, es decir, casi cuatro millones, de lo que suponen los alquileres de las sedes judiciales que están distribuidas en varias zonas de la capital gaditana.

La mayoría de ellas están concentradas en el Estadio Nuevo Mirandilla aunque se está a la espera de reagruparlas en el momento en el que esté lista la Ciudad de la Justicia, que estará situada en los antiguos terrenos de Tabacalera en el barrio de Loreto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación