magna sanlúcar 2022

Inapelable fervor mariano en Sanlúcar

Cientos de fieles y devotos llenan las calles de la localidad en una histórica procesión Magna

La Procesión Magna de Sanlúcar congregó a numeroso público en las calles de la localidad. Antonio Vázquez
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sanlúcar de Barrameda se rendía este sábado a la devoción mariana en la Procesión Magna celebrada en la localidad para conmemorar el V aniversario de la Circunnavegación, y a su vez, el 75 aniversario de la constitución y creación del Consejo Local de la Unión de Hermandades y Cofradías de Sanlúcar.

Con todo preparado desde primera hora de la mañana, y los templos en plena actividad, la Calzada de la Duquesa era el punto de encuentro de las doce advocaciones marianas que han participado en este acto extraordinario.

Cientos de fieles y devotos han acudido a una cita que comenzaba a las 10 de la mañana cuando todas las sedes canónicas de las distintas hermandades abrieron sus puertas abiertas para que se pudieran contemplar los pasos procesionales. A las 12 la hora de la Virgen, se procedió al rezo del ángelus en todos esos templos y repicaron las campanas de los mismos.

Media hora más tarde salía la primera hermandad, la que hace de Cruz de Guía, el Cristo de la Veracruz (único Cristo de la procesión y el más antiguo de Sanlúcar) con la virgen de Nuestra Señora de la Soledad. El resto de pasos salieron desde sus iglesias, excepto el Carmen de Bonanza, que lo hizo desde San Nicolás. A la hora prevista comenzó el desfile procesional por la Carrera Oficial, en la Calzada de la Duquesa donde se ubicaron los palcos para seguir el recorrido.

Abrían la Magna de Sanlúcar el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Soledad. A continuación iban María Santísima de Gracia y Esperanza, Nuestra Señora del Carmen de Bajo de Guía, Nuestra Madre y Señora de las Penas, Nuestra Señora del Carmen de Bonanza, Nuestra Señora de la Victoria, María Santísima de las Angustias, Nuestra Señora de la Amargura, Nuestra Señora del Rocío, María Santísima del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, que cerró la procesión en ese tramo oficial.

Después llegó el canto de la Salve ante la Patrona de Sanlúcar, Nuestra Señora de la Caridad y la bendición final del Obispo, José Rico Pavés.

Sanluqueños y vecinos de otras localidades acompañaban al cierre de esta edición a las hermandades de regreso a sus respectivos templos. Sonaban por las calles sanluqueñas los impresionantes acordes de las distintas bandas que han participado en esta histórica Magna Mariana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación