INDUSTRIA

El futuro parque logístico y empresarial de la Bahía consuma su último paso para ser una realidad

El Gobierno de la nación y la Junta sellan en Madrid la disolución del Consorcio de Las Aletas y alumbran la nueva sociedad Lógica, que explotará este nuevo complejo industrial en Puerto Real.

La puesta en marcha definitiva de Lógica acaba con catorce años de trámites y sentencias judiciales a cuenta del infructuoso proyecto de Las Aletas

Gobierno central y Junta firman en Madrid la constitución de la nueva sociedad Lógica, que explotará el parque logístico y empresarial de Cádiz A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El trámite para que el nuevo parque tecnológico e industrial de Cádiz sea una realidad ha sorteado este miércoles el último paso administrativo a la espera de la aprobación definitiva del Consejo de Ministros. El Ministerio de Hacienda, a través de la subsecretaría de Hacienda, y la Junta de Andalucía, mediante su Consejería de Presidencia, han firmado el protocolo de actuación para el desarrollo de la plataforma Lógica, que sustituye al antiguo proyecto de Las Aletas, que tenía como objetivo convertir más 500 hectáreas del municipio de Puerto Real en parque industrial. Lógica ahora es el nuevo proyecto logístico-empresarial, mas reducido que Las Aletas y sin afectar al dominio público marítimo terrestre, que pretende convertir 120 hectáreas en el nuevo pulmón económico de la Bahía de Cádiz.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha destacado este miércoles en Madrid tras la firma del protocolo que «se resuelve un proyecto clave para la provincia de Cádiz». Este miércoles se da un paso definitivo a la nueva sociedad Lógica. Según Sanz, «este paso significa apostar y poner en marcha uno de los mayores parques tecnológicos de Andalucía y se hace en Cádiz, en una zona necesitada de empleo». La Junta está convencida de que el nuevo parque será un granero de nuevas inversiones, «perfectamente conectado por tren y carreteras».

A partir de ahora arranca la nueva sociedad Lógica, que sustituye al antiguo Consorcio de Las Aletas, donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y la Zona Franca serán instrumentos de impulso y deatracción de inversión.

El impulso a Lógica se ha dado en los últimos tres años. Tras ser presentado en septiembre de 2018 por el antiguo Gobierno del PSOE como sustituto de Las Aletas, no fue hasta 2020 cuando el gobierno del PP pisó el acelerador en favor de su puesta en marcha. Lo que se ha firmado este miércoles ha sido la disolución del Consorcio de Las Aletas y la constitución de la nueva sociedad Lógica que se encargará de pilotar la gestión de este proyecto industrial, clave para Cádiz y que cuenta con la participación de la Administración central en un 55% y de la Junta en un 45%. Ahora solo resta la bendición definitiva del Consejo de Ministros para que la Junta pueda iniciar la urbanización de los terrenos y ponga disposición de las empresas nuevo suelo industrial.

Por tanto, el desbloqueo definitivo del antiguo proyecto de parque industrial Aletas, bautizado ahora como Lógica, abre la puerta al inicio de las obras a corto plazo.

La Junta de Andalucía, administración directamente implicada en la puesta en marcha de este parque empresarial en la Bahía de Cádiz, concretamente en el municipio de Puerto Real, inició en diciembre de 2020 una cruzada para su desbloqueo definitivo tras más de una década de problemas jurídicos que dieron al traste con un proyecto industrial, clave para el desarrollo económico de la Bahía. Fue en diciembre de 2020 cuando el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, y el viceconsejero de Presidencia, Antonio Sanz, se desplazaron a Madrid para resolver con la subsecretaria de Estado de Hacienda, Pilar Paneque, la paralización de este proyecto por cuestiones burocráticas. Desde 2021, la Junta ha ido superando fases hasta desatrancar el proyecto. La penúltima fue el pago por la expropiación del suelo a los dos máximos propietarios de la finca donde se asentará este parque.

Indemnizaciones

El Gobierno regional dio el paso definitivo para desbloquear, tras diez años de litigio, la puesta en marcha de un parque industrial y tecnológico en la finca de Las Aletas, en Puerto Real. Se trataba de la indemnización por expropiación a los dos grandes propietarios de los terrenos y cuyo litigio mantenía el proyecto atascado.

La Junta dio luz verde al gasto, según se recoge en el Presupuesto de 2021, de 10,8 millones de euros para pagar a la mercantil Dehesa del Norte, propietaria de 56 hectáreas de suelo, y a la familia Derqui García, con 203 hectáreas. La expropiación llevada a cabo por la Junta hace una década, entonces en manos del PSOE, fue tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y desde entonces ambos propietarios habían mantenido en jaque cualquier actuación sobre el suelo.

Como se recordará el proyecto de parque empresarial de Las Aletas fue tumbado en 2009 y en 2017 por el Tribunal Supremo por contravenir la Ley de Costas. Las dos sentencias del Supremo obligaron a redactar un nuevo proyecto en otros términos y, sobre todo, con otras dimensiones.

 

El consejero Antonio Sanz destaca que el nacimiento oficial de Lógica se traducirá en la llegada de nuevas inversiones a la Bahía

 

 

De esta forma nació Lógica, en el verano de 2018, de la mano aún del PSOE. Esta nueva denominación era el comienzo de un parque logístico de menor tamaño que el previsto inicialmente y fuera del suelo de dominio público marítimo terrestre. Sin embargo, la Junta de Andalucía, ya en manos del PP, en 2019, se encontró con un segundo problema a la hora de sacar adelante este proyecto que heredó de la administración anterior. La tramitación para liquidar todo lo relacionado con la sociedad de Las Aletas se encontraba en un cajón del la subsecretaría de Estado de Hacienda a la espera de que se disolviese la citada sociedad para poder crear la nueva de Lógica.

 

La Autoridad Portuaria y la Zona Franca serán clave en el desarrollo de esta plataforma logística que se sitúa en Puerto Real

 

 

Este fue el motivo que llevó al vicepresidente Juan Marín y al viceconsejero Antonio Sanz en diciembre de 2020 a Madrid a entrevistarse con la subsecretaria de Estado de Hacienda, Pilar Paneque, presidenta del todavía Consorcio Aletas y máxima responsable del Gobierno de la nación en este ambicioso proyecto de infraestructura para Cádiz. El objetivo de la reunión no era otro que dar a esta histórica iniciativa un impulso definitivo.

Paneque transmitió a Marín y a Sanz que para desarrollar este proyecto era necesario antes cumplir con un importante trámite administrativo como era la disolución de la antigua sociedad de Las Aletas para poder crear una nueva sociedad mercantil que gestionara la plataforma logística Lógica. Este trámite ha seguido su curso. Así, tras pagar las indemnizaciones ha venido la disolución de Las Aletas y el nacimiento oficial de Lógica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación