música

Luis Fonsi: «Nunca me alejaré de la música romántica aunque meta algún que otro ritmo latino»

El artista puertorriqueño actúa este jueves en el Cabaret Festival que se celebra en la Plaza de Toros de El Puerto

Luis Fonsi llega al escenario de Cabaret Festival este jueves. LA VOZ.

Esther Macías

Cabaret Festival celebra su segundo día con el artista Luis Fonsi, que recientemente ha estrenado nuevo disco. Se trata de un álbum muy acorde a nuestros tiempos, el cual está lleno de colaboraciones que, sin perder la esencia del artista, consigue un disco romántico pero con el ritmo latino de por medio. Se incluyen 16 temas: ocho nuevos y ocho grandes éxitos.

Por otra porte, 'Ley De Gravedad' cuenta con estelares colaboraciones de estrellas urbanas como Nicky Jam, Farruko, Rauw Alejandro, Myke Towers, Sebastián Yatra, Cali y El Dandee. Definitivamente un disco para degustar con mucha atención.

Además, es conocido inicialmente en la balada romántica, pero que en 2017, debido a su incursión en el género reguetón con su tema 'Despacito', canción que grabó junto con su compatriota Daddy Yankee, se convirtió en un gran exponente de la música latina.

-Más de 20 años haciendo música. Media vida. ¿Qué supone esto para usted?

-Ha sido toda mi vida. Sabía que quería hacer música toda mi vida. Ya van 23 años en este camino, por lo que yo diría que parte de lo que soy a día de hoy es gracias a toda mi trayectoria musical y profesional.

-¿Qué significa para usted formar parte de La Voz de España?

-Una experiencia muy bonita. Me encanta el mensaje, la marca de este programa. No puedo explicar con palabras que ha significado para mí esta experiencia. Esa sensación de compartir música con artistas que admiro mucho... Y por supuesto, ver crecer profesionalmente a gente es muy satisfactorio. En general, enriquecedor mires por donde lo mires.  

-Porque Luis, para usted este país ya forma parte de sus raíces, ¿no?

-Claro, para mí España es prácticamente mi casa. Siempre soy acogido con cariño y eso no hay Dios que lo pague. Volver a cantar en cualquier rincón de este país es emocionante.

-El momento 'Despacito' marcó un antes y un después en todas las plataformas...

-Pues sí, totalmente. Ha marcado un antes y un después. Pero a mí me genera mucha satisfacción no por el éxito en sí y todo lo que ello conlleva. Para mí es muy gratificante que una canción haya llegado a todas partes, a todos los rincones del mundo. Jamás llegaría a pensar que una de mis canciones llegara a países como China. Y con eso me quedo, con el éxito personal por haber llegado tan lejos, nunca mejor dicho.

-El reguetón ocupa ya gran parte de nuestra música de hoy. ¿qué es para usted este género?

-Amo todos los géneros. El mío es el pop. Pero me encanta fusionar con todos los géneros. El reguetón es muy pegadizo e invita a la diversión y al baile. Mi música es romántica y a veces, rítmica. Ahora bien, yo nunca me alejo de la música romántica, que realmente es la razón por la que sigo haciendo música. Aunque meta a veces un bailecito, a mi guitarra no la abandono.

-¿Se puede adelantar algo de lo que va a hacer en Cabaret Festival?

-Pues va a ser un conciertazo, seguro. No puedo adelantar más que haré bailar a todo el público. Ya sabes, soy un tipo caribeño, así que me gusta ver a todo el mundo gozarlo. Presentaré las canciones de mi nuevo disco, pero obviamente también haré un recorrido musical por estos 23 años de carrera profesional.

-Que por cierto, siendo ya casi andaluz, cantar por aquí debe ser todo un orgullo, ¿eh?

-Me encanta Cádiz. Me identifico mucho con el sur de España. Tanta es la conexión con Andalucía que mi esposa es andaluza. Playa, sol, gente amable... Es lo más cerca al estilo caribeño, claro. ¡Cómo no me iba a enamorar esta parte de España!

-En 'Ley de Gravedad' hace muchas colaboraciones con artistas como Manuel Turizo, ¿le queda pendiente colaborar con algún artista en concreto?

-Por supuesto. Tengo a muchos artistas aún en mi mente para trabajar con ellos en un futuro. Para mí es muy bonito compartir letras y música con artistas de muchísimo talento. Poder fusionar diferentes puntos de vista es divertido y además, nos enriquece a ambos. Por ejemplo, con Dandee llevo más de ocho años produciendo con él. Brillar juntos significa mucho para mí.

-¿Cuál es el secreto para seguir haciendo música?

-Tampoco es fácil. Es una profesión que también da sus volteretas, ya sabes. Pero está claro, el ver como se avanza y que tu música gusta tanto, te hace seguir hacia adelante. No sé hasta cuándo durará esto, lo único que sé es que estaré disfrutando y haciendo disfrutar hasta el último día. Cantar en vivo y ver al público vivirlo también me hace estar aquí.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación