Fondos EDUSI

Estos son los proyectos financiados por la UE en «riesgo alto» de no llegar a ejecutarse en Cádiz

Casi una decena de actuaciones se encuentran en una situación crítica para que puedan estar ejecutadas el 31 de diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz perderá al menos tres millones de euros de la EDUSI al no poder ejecutar todos los proyectos

Las obras del carril bici en la Avenida de la Sanidad Pública. f. j.

N. Agrafojo

Cádiz

Casi una decena de actuaciones que contaban con financiación de la Unión Europea a través de los fondos EDUSI se encuentran contra las cuerdas a día de hoy. Así lo determina el informe elaborado por los responsables del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz, que divide en tres categorías las obras en función de la situación actual de las mismas.

Con el objetivo de realizar un diagnóstico ajustado a la realidad, los técnicos han realizado tres grupos de actuaciones, a tenor del riesgo de no ser ejecutadas, de manera que establece una relación de riesgo muy bajo, otra de moderado y una última de riesgo alto.

Con respecto a las actuaciones de este último grupo de riesgo alto, el informe hace referencia a actuaciones en ejecución que presentan incidencias que dificultan su ejecución en plazo a criterio de los servicios gestores, o bien, actuaciones pendientes de licitar. Estas actuaciones tienen previsión de ejecución si bien su plazo podría alcanzar 2024, lo que implicaría la aportación municipal de la parte ejecutada el próximo año.

Del carril bici al colegio Fermín Salvochea

En este grupo, aparecen casi una decena de actuaciones en diferentes áreas. Entre las más importantes, se encuentra la segunda fase del carril bici, que afecta a las avenidas de la Sanidad Pública y de la Bahía. Además, esta actuación, que tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros, también incluía la mejora de las paradas de los autobuses de la Avenida de la Sanidad Pública y una dotación de 7.000 euros más para una campaña de sensibilización.

También están en riesgo alto las obras previstas en el colegio público Fermín Salvochea para la mejora de la eficiencia energética del edificio, así como una campaña de sensibilización en materia de medio ambiente, con una dotación de más de 250.000 euros. Asimismo, presentan dificultades las actuaciones en el servicio de información turística, el desarrollo de talleres educativos, culturales y de ocio en el nuevo espacio de la biblioteca Adolfo Suárez, el programa de dinamización de barrios o el programa de formación y empleo.

Un conjunto de actuaciones con un presupuesto que roza los dos millones de euros. Una cantidad de dinero que de no ser ejecutada y certificada antes del 31 de diciembre, el Ayuntamiento de Cádiz tendría que devolver.

A estos hay que sumar los que no se van a ejecutar, que son las actuaciones para el fomento de la administración electrónica, el servicio de publicación del archivo municipal, el impulso de actuaciones Smart City, el cerramiento de los antiguos depósitos de tabaco, la pasarela marítima de Puntales, la adaptación de espacios para el fomento del deporte inclusivo, las obras de reforma del Adolfo de Castro, el servicio de ludoteca, así como su equipamiento. Unos proyectos que ascendían a 3,1 millones de euros y cuyo importe tendrá que ser devuelto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación