Medio ambiente

Kichi presenta la nueva maquinaria de Parques y Jardines con nueve meses de retraso

Aunque la empresa adjudicataria, Raga, comenzó el nuevo contrato el pasado mes de marzo, los 19 nuevos vehículos no han llegado hasta ahora

Kichi y la concejala Rocío Sáez, junto a la nueva maquinaria. Antonio Vázquez
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes se ha presentado, con nueve meses de retraso, la nueva maquinaria destinada a la conservación y mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, servicio adjudicado desde el pasado mes de marzo la empresa Raga.

Los 19 nuevos vehículos y las 47 unidades de pequeña maquinaria deberían de haber estado a disposición de la plantilla en esa fecha pero no han llegado hasta ahora, cuando ya Raga lleva prestando el servicio desde hace nueve meses.

Este retraso ha provocado cierto malestar entre los trabajadores, que llevan tiempo reclamando la renovación de la maquinaria (compromiso adquirido en el contrato) para prestar un mejor servicio en las zonas verdes de la ciudad.

Al acto de presentación de esta maquinaria han acudido tanto el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi', como la concejal delegada de Medio Ambiente, Rocío Sáez.

El regidor gaditano ha destacado que «esta maquinaria y demás instrumentos suponen un avance muy significativo en la calidad del servicio que se va a notar en la ciudad porque mejora mucho la que se estaba utilizando con contratos anteriores».

Ha recordado que «nos encontramos en el primer año de un contrato de dos más otros dos de prórroga» asegurando que «se están cumpliendo los compromisos a rajatabla que venían en el pliego».

Respecto a la maquinaria, ha apuntado que «una parte importante de ella es eléctrica dentro de nuestro compromiso de disminuir los residuos y las emisiones de CO2 a la atmósfera poniéndonos a la vanguardia de Europa». Ha añadido que se duplican con respecto al pliego anterior.

Kichi ha remarcado a su vez que todos los vehículos cuentan con el nuevo slogan 'Cádiz que te quiero verde' «dentro de nuestro empeño por la reforestación de la ciudad y el protagonismo que le queremos dar al desarrollo de las zonas verdes en la ciudad. Con este lema queremos implicar a su vez a la ciudadanía para que lo haga suyo y colabore en su cuidado y mantenimiento».

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez, ha insistido en el «importante salto que damos para prestar un mejor servicio, con maquinaria que cuenta con técnicas más avanzadas y que permitirán que los operarios puedan trabajar mejor y de forma más profesional. Además, se están formando para ello».

La nueva maquinaria

Entre los nuevos equipamientos, se encuentran nueve vehículos auxiliares eléctricos de caja abierta modelo Goupil G4, uno de ellos equipado con sistema de agua a presión, y dos vehículos con cesta porta-personas de hasta 20 metros de altura y otra de hasta 14 metros. Rocío Sáez ha remarcado que con esta inversión «duplicamos los equipos para la revisión, poda y mantenimiento en altura de nuestro patrimonio arbóreo».

Por otro lado, también se incorporan dos nuevos equipos Fuso Canter, para el traslado de restos de poda que incluyen, por un lado, un equipo de recogida con grúa tipo pulpo y un sistema para retirada de las cajas abiertas y, finalmente, varios vehículos de transporte de personal como una Peugeot Expert de 6 plazas o el modelo Rifter para la inspección del servicio.

Todo ello se completa con los vehículos ya existentes que sí continúan porque fueron renovados en el anterior pliego: cinco goupil, un camión con pluma tipo pulpo, un camión de caja abierta y cuatro furgonetas, dos Piaggio porter, el camión nodriza y una pala bobcat.

Así mismo esta dotación de vehículos se completa con diversa maquinaria de poda, recortadores de setos, sopladoras y segadoras, cubas para tratamientos; en su mayor parte de activación eléctrica alcanzando un total de 19 vehículos y 47 máquinas nuevas.

Además de todo esto, la concejala de Medio Ambiente ha asegurado que el servicio se potenciará con el control mediante un software que actualmente se encuentra en implantación y que ya está sirviendo para que tanto los técnicos municipales como los del Grupo Raga tengan capacidad de seguimiento de las actuaciones realizadas, especialmente en las especies arbóreas y planifiquen de forma mucho más eficaz las revisiones y el mantenimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación