ELECCIONES MUNICIPALES

Bruno García se compromete a desarrollar el plan de vivienda del PGOU

El candidato del PP en las próximas elecciones municipales propone la actualización del PGOU y la adquisición de inmuebles vacíos en el centro y cederlos a la Junta para que ejecute su plan de vivienda

Rueda de prensa de Bruno García en materia de vivienda Francis Jiménez

Jesús Mejías

Ejecutar el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), actualizarlo para «aumentar el numero de viviendas de protección oficial» y la adquisición de viviendas en el casco histórico para ponerlas a disposición de la Junta de Andalucía para que desarrolle su plan de viviendas. Estos son los tres compromisos de Bruno García, candidato del Partido Popular de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo en materia de vivienda.

Aparecía el alcaldable con dos cuadros informativos, uno con el Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Cádiz, y por otro con datos del PGOU vigente, del año 2012, sobre las viviendas que se pueden edificar en la ciudad. «El equipo de gobierno actual nos dice que en la ciudad se pueden construir 3.522 viviendas, de las cuáles 1.927 son viviendas pública», señalaba Bruno García, quien criticaba la gestión de José María González 'Kichi' y su gobierno en este asunto: «Han construido solo 63 viviendas».

«Quiero recordarles que cuándo gobernábamos nosotros hacíamos unas 100 viviendas al año, y si dividen las 63 viviendas en ocho años, se darán cuenta que han hecho 8 viviendas al año, cuando la ciudad puede tener un ritmo de construcción nueva de 100 viviendas al año«, afirmaba.

El PP se compromete a «aumentar el ritmo de construcción de vivienda en la ciudad de Cádiz, tanto protegida, como libre», y por ello presentaban tres medidas. La primera es la de ejecución «completa» del PGOU, construir «estas viviendas que están planificadas y que tienen ya el lugar dónde se pueden hacer».

Por otro lado, Bruno García propone la actualización del PGOU y «acordar con la Junta la posibilidad de aumentar el número de viviendas en la ciudad de Cádiz. Se actualizan las viviendas, y se actualiza el PGOU para aumentar el número de viviendas de protección oficial».

El tercer compromiso se basa en la adquisición de viviendas en el centro para «revertir la situación y que haya más gaditanos en el casco histórico». Este plan se basa en la adquisición de viviendas para «ponerlas a disposición de la Junta de Andalucía y que se pueda desarrollar el plan de viviendas».

«A veces hay que endeudarse», señalaba Bruno García. «Los que han gobernado actualmente no han comprado ni una vivienda, no han expropiado ni una vivienda, y así es imposible que en el casco histórico se pueda avanzar en este asunto tan importante».

El candidato del PP afirmaba que «hay posibilidad de construir viviendas en Cádiz. Es un tema de dedicación, de ritmo de trabajo, es un asunto de gestión, con gestión se pueden construir viviendas, se necesita un ritmo de construcción tanto en lo público como en lo privado», y destacaba que «en estos últimos ocho años se han hecho 63 viviendas, y el gobierno anterior (del Partido Popular) en los primeros ocho años había cumplido con el 100% del PGOU y se construyeron las 1.400 viviendas de Astilleros, de las cuáles 1.100 eran pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación