Cádiz

Bruno García: «Hace un año nos encontramos 55 plazas en el Ayuntamiento sin tramitar por el anterior gobierno»

El alcalde ha asegurado que antes de final de este año ya estarán ejecutadas 46 plazas y las 9 restantes en la próxima Oferta de Empleo Público

El Ayuntamiento ha sido condenado por la decisión del anterior gobierno de anular una Oferta de Empleo Público que tenía los listados de admitidos ya publicados

Bruno García tras la Junta de Gobierno Local L.V.

LA VOZ

Cádiz

La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado las bases específicas por las que se regirá el procedimiento para la selección en régimen de funcionario de carrera de una plaza de técnico superior de museos, otra para letrado para la fundación municipal de la mujer y una de técnico tramoyista. En total, tres plazas.

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha señalado que estas plazas están incluidas en las ofertas de empleo público del Ayuntamiento de los años 2022 y 2023.

Con esta aprobación «seguimos tratando de cubrir las vacantes existentes en la plantilla municipal», ha afirmado Bruno García, que ha añadido que «cuando desde Adelante Izquierda Gaditana, partido que gobernó esta ciudad durante ocho años, se critica las situaciones que se han venido dando estos días en las instalaciones municipales o en las bibliotecas, que ya han sido resueltas, parece que ellos han sido ajenos a todo, cuando la realidad es que todos los problemas vienen de su gestión, o mejor dicho, de su falta de gestión».

El alcalde ha incidido en que «cuando este Equipo de Gobierno llegó en junio del año pasado no estaban ejecutadas 55 plazas correspondientes a las ofertas de empleo público». Se trata, concretamente, de 2 de 2018, 9 de 2020, 19 de 2021 y 25 de 2022.

Bruno García ha declarado que «que estas plazas no están ejecutadas quiere decir que no habían hecho los procesos selectivos».

De esas 55 plazas, ya hay ejecutadas 6 plazas de administrativos y 28 plazas están aprobadas las bases y estarán ejecutadas antes de final de año. Otras 18 están en proceso de la aprobación de las bases selectivas y las últimas tres plazas están en proceso de elaboración de las bases específicas.

Por otro lado, en cuanto a la Oferta Pública de Empleo de 2023, con 31 plazas,» ha sido aprobada bajo nuestro mandato, aunque en los primeros seis meses estuvo el anterior equipo de gobierno», ha apuntado el alcalde.

En esta oferta están 16 plazas de Policía Local de la oferta de 2023, más 3 que correspondía a 2021 y otras 6 de 2022. Todas ellas se van a ejecutar antes de final de este año.

La de auxiliar técnico de comunicación ya está la lista provisional de admitidos y otras se encuentran con las bases en trámite de aprobación o de información.

Solo quedarían 9 plazas que están pendientes de aprobar las bases y que, por lo tanto, se van a acumular con la Oferta de Empleo Público que se aprobará para 2024.

Así, ha explicado Bruno García, «el anterior Equipo de Gobierno de los años 2018 a 2023, dejó 55 plazas sin tramitar. Nosotros a final de año tendremos ya 46 y las otras 9 estarán en la próxima Oferta de Empleo Público que se apruebe».

Procesos de estabilización

El alcalde ha recordado además que «estamos en un proceso de estabilización del personal interino y el anterior Equipo de Gobierno lo que estabilizó fue cero personas».

Desde junio del pasado año, cuando tomó posesión el actual Gobierno local, se han ejecutado ya 66 plazas con un total de 32 procesos ya finalizados de tomas de posesión.

Además de esas 66, otras 96 plazas están pendientes de ejecutar antes del 31 de diciembre de este año 2024, por lo que en total son 162 plazas.

Sentencia

El alcalde ha señalado también que el Ayuntamiento de Cádiz ha sido condenado en sentencia que ya se ha hecho firme, por anular una Oferta de Empleo Público que tenía los listados de admitidos ya publicados.

En concreto la sentencia anula un acuerdo de Junta de Gobierno Local que se tomó con los informes en contra de la Secretaría y del Jefe de personal del 28 de abril de 2022 y que afecta a 7 auxiliares administrativos.

Ese acuerdo anulaba la Oferta de Empleo Público para hacer antes una estabilización «y por lo tanto, en ejecución de sentencia, tenemos que volver al momento en el que se anuló el proceso, activarlo y volver a iniciar el proceso de estabilización con siete plazas menos».

A pesar de ello, ha añadido Bruno García, «el proceso de estabilización continúa su curso en el resto de plazas, una muestra del impulso que se ha producido desde que hemos llegado al gobierno de la ciudad en materia de personal».

El alcalde ha insistido en que «ahora mismo estamos actuando con medidas de urgencia, como han surgido estas semanas, debido a la nula gestión de la plantilla municipal que tuvo el anterior Equipo de Gobierno y paralelamente estamos realizando estos procesos selectivos permanentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación