Vejer

Antonio González: «La situación es más difícil de la que esperábamos, pero vamos a dar un gran cambio a Vejer»

Un año de mandato

El alcalde vejeriego (PSOE) asegura que la economía está lastrando su inicio de mandato, pero cree que el reto que tiene ante sí es apasionante

Antonio González, con el bastón de mando. l. v.

Á. M. / E. B.

Por primera vez desde 2007, el PSOE logró ser la fuerza más votada en Vejer, lo que le permitió a Antonio González ser alcalde de una localidad que esperaba mejor en el plano económico. Mejorar los servicios públicos y ampliar el parque de viviendas, entre sus prioridades.

- ¿Qué balance puede hacer de este primer año al frente de la Alcaldía?

- Positivo, a pesar de que la realidad en este caso supera a la ficción y la situación es más difícil de la que esperábamos. Nos hemos encontrado con un Ayuntamiento maltrecho, con departamentos dentro de él muy mermados y como consecuencia de ello, muchos vecinos han perdido la confianza en lo público.

Hay que decir que la deuda es mucho mayor, sobre dieciocho millones de euros, de la que esperábamos, nos encontramos con la fiscalización de la Cámara de Cuentas, con denuncias del Tribunal de Cuentas, muchas sanciones…

Pero a pesar de todo, estamos convencido de revertir esta situación. Eso sí necesitamos el apoyo de nuestros vecinos, siempre están ahí, estamos sentando las bases de un gran cambio en Vejer y lo estamos haciendo sin grandes revoluciones. Lo vamos a lograr con sentido común. Por eso digo que el reto es mayúsculo y el objetivo es apasionante.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato?

- Reconstruir la confianza entre vecinos y Ayuntamiento, ampliar el parque de viviendas público y privado, el muro de la circunvalación, que las pedanías tengan más y mejores servicios. El reto es apasionante.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcalde?

- Falta de personal, deuda económica, una oposición que rema en sentido contrario, merma en los servicios públicos… Pero vamos a quedarnos con lo mejor, la gente de Vejer y lo que entre todos vamos a conseguir.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad que aspira conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- Una ciudad de empleo de calidad para todos y todas, con mayores oportunidades de acceso a una vivienda digna. Un pueblo que desarrolle todos los sectores productivos, ya que tenemos potencial para ello y no dependa casi en exclusividad de ninguno. Un Vejer abierto, respetuoso con el medioambiente y comprometido en crecer en felicidad.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en este primer año?

- No han aceptado la derrota electoral, están en una situación complicada y por eso, no han analizado el por qué perdieron las elecciones. Ellos consideran que lo que ocurrió hace un año fue un accidente.

Sinceramente me preocupa ese grado de crispación y polarización que están tratando de llevar a la ciudadanía, honestamente creo que se equivocan y así nos lo traslada mucha gente que incluso votaba al PP. No creo que haya un Ayuntamiento en toda España que cuente con una oposición en la que estén dos exalcaldes, ese es el reflejo de que no han asumido responsabilidades políticas por su derrota.

¿Se imagina que dentro de tres años me presente a la reelección y pierda las elecciones? ¿Sería lógico seguir sin que haya un debate sobre mi continuidad en el seno de mi partido? En el PP ni tan siquiera dejaron que se debatiera y analizara la derrota. Vejer necesita que la oposición encuentre su rumbo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación