El centro de sordociegos de Salteras llama a la conciencia ciudadana para recaudar 250.000 euros en 2016
El centro de sordociegos de Salteras llama a la conciencia ciudadana para recaudar 250.000 euros en 2016 - J. J. ÚBEDA
SOLIDARIDAD

El centro de sordociegos de Salteras necesita recaudar 250.000 euros extras para evitar la quiebra en 2016

El único centro de este tipo de toda España logró cuadrar sus cuentas el año pasado tras recibir 73.000 euros en donaciones

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El centro para personas con sordoceguera 'Santa Ángela de la Cruz', en la localidad aljarafeña de Salteras, único recurso de estas características que existe en España, apela a la conciencia ciudadana para poder recaudar 250.000 euros extras durante 2016, y evitar así que el centro «entre en quiebra», una situación a la que estuvo a punto de llegar el pasado año y que finalmente se resolvió con éxito.

«A 30 de diciembre conseguimos a través de donativos los 73.000 euros que necesitábamos y terminar así el año sin déficit», señala a Europa Press la presidenta de la Asociación Española de Padres de Sordociegos (Apascide) -a la que pertenece este centro-, Dolores Romero, quien explica que a 23 de diciembre todavía «faltaban 65.000 euros porque parte de los ingresos pendientes habían fallado», pero «finalmente todo dio un vuelco» y se pudieron cuadrar las cuentas.

Cinco nuevas plazas a partir del 1 de marzo

Así, asegura que ahora mismo «sigue entrando dinero» de personas y entidades que «no pudieron donar en su momento», algo por lo que se muestra «muy agradecida». Mientras, afirma que siguen pendientes de que la Junta de Andalucía revise los precios por plaza «con un coste más aproximado al real», y destaca que «ya tienen ampliado en cinco plazas el concierto de la residencia para cuando se renueve el contrato el 1 de marzo».

Actividades en el centro
Actividades en el centro - J. J. ÚBEDA

Pero, insiste, hasta que «el precio de la plaza no se aproxime al coste real» y ya que «el gasto no se puede bajar por que se daría una atención inadecuada», para este año «volvemos a necesitar 350.000 euros, de los cuales hay que conseguir de forma extraordinaria 250.000» para que el centro «no entre en quiebra», ya que «no tenemos reservas». Los 100.000 restantes salen de dinero extra que ponen las familias y el club de amigos del centro, constituido en 2012 y con unos 250 socios.

Además, Romero recuerda que estos donativos «desgravan fiscalmente» y subraya que el centro de sordociegos de Salteras «es una de las pocas entidades acreditadas por Fundación Lealtad, una acreditación que tienen entidades muy importantes como Cáritas».

Ver los comentarios