Reyes Puerta junto a los niños para los que se está construyendo la escuela
Reyes Puerta junto a los niños para los que se está construyendo la escuela - r. p.
Sociedad

El sueño de la utrerana Reyes Puerta va tomando forma

Pertenece al grupo Ekumene y está trabajando por la educación en la República Democrática de El Congo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nos situamos en la ciudad de Lubumbashi, la segunda ciudad en importancia después de la capital Kinshasa en la República Democrática de el Congo. Un país dominado en muchas de sus facetas por la corrupción de sus gobernantes y donde la educación de los más pequeños es en muchos de los casos la menor de las preocupaciones de sus políticos. En la ciudad están censadas 1,5 millones de personas, aunque todos coinciden en afirmar que son muchas más las personas que circulan por las calles, donde es frecuente ver a refugiados de guerra deambular sin destino fijo, por lo que es casi imposible saber la cantidad de personas que viven allí.

Es un entorno difícil, hostil, donde existe bastante inseguridad y donde la vida humana no tiene realmente mucho valor.

Esta es la casa de la misionera utrerana Reyes Puerta desde hace 22 años, momento en el que decidió dar un giro radical a su vida y dedicar por entero su existencia a mejorar la deficitaria educación que se imparte en este país africano. Puerta pertenece al grupo Ekumene, una asociación pública de fieles, que conciben la educación como herramienta transformadora de la realidad y que lleva casi cincuenta años realizando importantes labores en el Congo.

En las condiciones en las que se encuentra la República Democrática del Congo en general, y la ciudad de Lubumbashi en particular, la educación pública es prácticamente una quimera. De hecho en este país la educación se ha convertido en muchos casos en un lucrativo negocio, gestionado por grandes empresarios del país.

Reyes Puerta y sus compañeros se centran no solo en brindar la posibilidad a los niños de familias sin recursos tener un acceso a la educación, sino que uno de sus principales objetivos es la formación de los maestros, para que así repercuta en el resultado final del proceso educativo. El nivel de los propios profesores es muy bajo, por lo que una de las tareas es la de tratar de ayudarlos en todos los sentidos, por ello Reyes trabaja muy duro en la edición de un periódico que está dirigido exclusivamente a los docentes.

En la actualidad Reyes Puerta trabaja en una escuela infantil que se encuentra a las afueras de la ciudad, donde se encuentran muchos niños sin escolarizar. Este centro atiende aproximadamente a unos 300 niños, aunque otros centros de la ciudad acuden a él en busca de ayuda en forma de material pedagógico, por lo que realmente están atendiendo a un número mucho mayor de niños.

En cualquier caso Ekumene quiere dar un importante paso adelante con la puesta en marcha de un centro educativo que albergue a niños de infantil y primaria. Han redactado un proyecto que contaría con un total de 18 clases, seis para infantil y doce para primaria, con el objetivo de que los niños puedan seguir continuando su formación. Un centro educativo donde no solo son protagonistas los niños, ya que también se ponen en marcha talleres de costura y punto destinados a las madres de los alumnos.

El paso más importante ya está dado, han conseguido el terreno en el que en un futuro estará ubicada la escuela. Este logro ha sido posible gracias a la cesión de una gran extensión de tierra por parte de Los Salesianos. Un lugar donde ya ha tenido lugar la emotiva colocación de la primera piedra y se está ejecutando la obra del cerramiento.

Por el momento Ekumene ha conseguido aproximadamente la mitad de la financiación de este proyecto, gracias a la aportación e inestimable ayuda del organismo Manos Unidas. Por el momento va a ser posible construir un bloque en el que irán las seis clases de infantil. Ahora es el momento de seguir luchando para construir el proyecto en su totalidad y de aportar por ejemplo el mobiliario necesario para la puesta en marcha de la escuela. Todas las personas que quieran colaborar con la construcción de este apasionante proyecto pueden hacerlo aportando la cantidad económica que deseen en una cuenta que está abierta a tal efecto en el Banco Popular, a nombre de Ekumene y donde solo tienen que indicar que la donación va dirigida al Proyecto Escuela.

Ver los comentarios