Telemadrid denuncia que Díaz Ayuso excluye a la cadena en su acto de posesión como presidenta

La Comunidad de Madrid externaliza la producción televisiva del evento, como ya hizo en las celebraciones del 2 de mayo

Quiénes podrán solicitar el 'cheque bebé' de Madrid anunciado por Ayuso

Sigue en directo la investidura de Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso, en un acto reciente Europa Press

Play TV

Prosigue la guerra abierta entre Telemadrid y la Comunidad de Madrid . Esta última institución «ha descartado una vez más» a la cadena autonómica para la producción y realización del acto oficial de toma de posesión de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso , según denuncia Telemadrid . El acto tendrá lugar el próximo sábado, 19 de junio , en la Real Casa de Correos.

«Se rompe así con la tradición que siempre ha encomendado a la televisión pública de Madrid, la realización de la señal institucional de este acto», aseguran desde la cadena. Esta medida, añaden, «es continuación de la decisión del Gobierno regional de excluir a Telemadrid en la producción de los actos del Día de la Comunidad de Madrid, el pasado 2 de mayo ».

El Consejo de Administración de RTVM defiende su papel institucional e insiste en que «resulta llamativo que sea el propio Gobierno regional, accionista único de Telemadrid , quién adopte este tipo de decisiones que afectan a las funciones más básicas que se esperan de la televisión pública y a su papel en la sociedad madrileña».

El Consejo subraya además «el alcance económico que supone esta decisión». «Telemadrid, como empresa pública, está preparada para canalizar la actividad audiovisual institucional de la Comunidad de Madrid con sus propios presupuestos, evitando así cualquier tipo de gasto adicional de la Administración madrileña que pueda suponer un uso no eficiente y razonable de los recursos públicos ya comprometidos».

Durante sus 32 años de historia , Telemadrid ha participado en la producción y realización de estos actos oficiales, poniendo una señal institucional a disposición de los medios de comunicación que lo han solicitado. El artículo 19 de la Carta Básica de RTVM, aprobada por unanimidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, establece que RTVM «realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea de la Comunidad de Madrid» y «prestará especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación