Got Talent

El inesperado regreso de Paco Lobatón al «prime time»

El presentador del mítico «¿Quién sabe dónde?» dio visibilidad a la causa de los desaparecidos en «Got Talent»

Telecinco

R. Novo

Es inevitable. Escuchas hablar del drama de los desaparecidos y, si viviste las noches televisivas de los 90, inevitablemente piensas en Paco Lobatón . El periodista jerezano rompió entonces moldes con «¿Quién sabe dónde?» , aquel programa que hacía audiencias de más de 9 millones de espectadores y cuotas de pantalla por encima del 33%. Eran, claro, otros tiempos, de seguimientos masivos en la televisión pública pese a la reciente –y por tanto novedosa– irrupción de las privadas.

El caso es que en la gala de anoche de «Got Talent» apareció la aspirante Belén Elvira sobre el escenario, anunció que cantaría una ópera en honor de su hermano desaparecido y, cuando todos los que vivimos las noches televisivas de los 90 estábamos pensando en Paco Lobatón, éste apareció ¡entre el público!

En un vídeo grabado en su tierra, Belén Elvira explicó que su hermano, Alberto , desapareció hace 47 años en el puerto de San Bartolomé, en Lanzarote. Tenía solo 13. Contó que su madre, que anoche también estaba en el plató, apenas ha sonreído desde entonces. Cuando era una niña no entendía tanta tristeza. Con los años, evidentemente, la comprendió. Y fue a ella a quien dedicó el aria. Y, por supuesto, a su hermano, que –deseó en voz alta– quizá anoche la estuviese viendo. Porque la esperanza es lo último que se pierde, que es algo que inculcan en la Fundación Paco Lobatón , que atiende casos como el de Alberto y muchos otros. Algunos de ellos se visibilizaron, con sus principales afectados como portavoces, en el «Got Talent» de ayer, que dio voz a varias familias que siguen en vilo por las desapariciones de seres queridos. De ahí la presencia del periodista jerezano, que en sus años en antena trató 2.750 casos en su programa y resolvió un 70% de ellos.

Belén Elvira, durante su actuación en la gala de anoche Telecinco

«Una gran actuación al servicio de una gran causa» , elogió Risto Meijide a Belén Elvira , a la que elogió por saber «detener el tiempo» con su talento en un programa de ritmo trepidante. La mujer se llevó el «sí» de los tres jueces por su operístico tributo a su hermano.

Lo habitual en el programa es que Dani Martínez y Edurne den su «sí» a los aspirantes y Risto les espete un sonoro «no», siempre bien argumentado. Esa es la mecánica habitual, la que sirve para que el barcelonés siga acrecentando su fama de implacable.

En todo caso, tres «síes» no es lo mejor que un aspirante se puede llevar del programa. A estas alturas, en la fase de galas, lo máximo es el pase de oro . Los tres jurados se lo concedieron a un muchacho chino que hizo un número de mentalismo extraordinario. El joven oriental tenía una gran historia detrás. Explicó que no tendría que haber nacido porque, cuando lo hizo, el Gobierno chino había implantando la política del hijo único. Pero sus padres decidieron tenerlo y para ello se fueron al desierto del Gobi. Para ocultarlo. Pero acabaron pagando una multa. Ahora está entrenado por un mentalista español, Javier Botía , campeón del mundo de la especialidad, que comentó que si su discípulo avanza, el siguiente número aún será mejor. Avanzó gracias al pase de oro, así que lo veremos de nuevo en venideras semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación