Santiago Segura y RTVE, salpicados por el caso de José Luis Moreno

La Guardia Civil apunta que el productor recurrió al actor y director como «garantía» para firmar un contrato con TVE por valor de más de 6 millones de euros

José Luis Moreno y Santiago Segura, durante la presentación de 'Torrente 2' José María Barroso

EP

El productor de televisión José Luis Moreno , investigado en la Audiencia Nacional como presunto cabecilla de una macroestafa en la 'Operación Titella', quiso cobrarse un «favorK que habría hecho a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para conseguir una cita con el entonces director general corporativo de RTVE, Federico Montero, según reflejan sus agendas personales, recogidas en un informe de la Guardia Civil al que ha tenido acceso Europa Press.

«Cristina Narbona enviar nombre y posible cita con Federico Montero, director general corporativo», escribió Moreno de su puño y letra el 17 de octubre de 2018, sin dar más detalles.

No obstante, los investigadores recuerdan que el nombre de la dirigente socialista ya salió en una conversación telefónica mantenida el 21 de julio de 2020 en la que Moreno le dice a una de sus empleadas que «le hizo un favor a Cristina Narbona» que habría consistido en encontrar un trabajo a su cuñado.

Santiago Segura como 'garantía'

Además, la Guardia Civil apunta que Moreno también recurrió al actor y director Santiago Segura como «garantía» para firmar un contrato con Televisión Española por valor de más de 6 millones de euros.

Los agentes explican que Moreno y su 'número dos', Antonio Aguilera, utilizaron la sociedad Integral Mundox para firmar un acuerdo con el ente público gracias a la «colaboración» de Segura y tras mantener «numerosos contactos y reuniones» con el entonces presidente de RTVE José Antonio Sánchez y los directores de Contenidos y Programación Antonio Luis Sevilla y Fernando López Puig.

Si Moreno recurrió al conocido intérprete fue, apuntan los agentes, porque «no podía firmar contratos» con TVE «por las deudas que tenía con Hacienda». Así, y «bajo el pretexto de la grabación de nueva serie que estaba produciendo, pretendía firmar un contrato por importe de 8 millones de euros». «Y como era una sociedad pequeña, y sin avales, contactó con Santiago Segura , que serviría de garantía, ante este ente público», añaden.

Una serie que nunca se rodó

La citada sociedad, sin embargo, carecía «de actividad real y fue constituida expresamente» para cerrar la «supuesta producción» de la serie 'Aquí mando yo y punto com' , que «nunca se llevó a cabo». «Por lo tanto, todos los ingresos que esta sociedad obtenía provenían de fuentes de financiación fraudulenta», aseguran los investigadores, que señalan que, «una vez que se destapó esta operativa, la sociedad dejó de actuar».

Algunas de las anotaciones de sus diarios incluyen alusiones al contrato. «Cerrar contrato director y mordida. Director TVE quedar o hablar vernos», se puede leer en las fotografías que acompañan al informe. «Por todos es conocida la expresión 'mordida' haciendo clara referencia al dinero o provecho obtenido de un particular por un funcionario o empleado, con abuso de atribuciones de su cargo», hacen constar los agentes.

Finalmente, y «según se ha tenido conocimiento a través de las distintas líneas de investigación, así como de los contratos y documentos intervenidos durante los registros», Segura utilizó la sociedad Amiguetes Entertainment SL, en colaboración con Integral Mundox Producciones para cerrar en 2017 el contrato por un importe total de 6.299.106,47€.

Dos contratos con RTVE

La Guardia Civil pone de manifiesto que, a pesar de que la ley prohíbe dar contratos públicos a quienes no estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, Moreno logró firmar hasta dos contratos con RTVE con los que buscaba recibir 9.970.000 euros.

También resalta el hecho de que Moreno cedió de forma «gratuita» los derechos de propiedad intelectual de 'Aquí mando yo y punto com' a Martin Czehmester, un amigo del ventrílocuo al que los agentes perfilan como testaferro a cargo de Youmore TV, cuando el contrato con RTVE lo rubrica formalmente Integral Mundox, con otro supuesto testaferro a los mandos, Raúl Pontvianne, de modo que no podía ceder derecho alguno.

De estas operaciones societarias, los investigadores subrayan asimismo que Moreno cedió a Integral Mundox un crédito de 1,8 millones de euros, situando a esta empresa contratista del ente público como responsable de «una deuda millonaría» que el productor de televisión arrastraba desde 2008, «circunstancia ésta que nada tiene que ver con la serie».

Siguiendo el rastro de ese crédito a través de las páginas de los diarios de Moreno, la Guardia Civil establece que habría firmado varios contratos «usurpando» la identidad de Pontvianne.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación