Sábado Deluxe

El mensaje de Forqué a la Pantoja: «Te vas a morir hecha una desgraciada»

La actriz acudió por primera vez al «Sábado Deluxe» y opinó del culebrón del año

Habló de sus dos depresiones y de su consumo diario de marihuana

«El cine no es mi lugar», asegura la ganadora de cuatro premios Goya

Verónica Forqué, durante la entrevista Telecinco

R. Novo

A sus 65 años, Verónica Forqué acudió por primera vez a «Sábado deluxe» , programa del que se declaró gran seguidora. Habló a corazón abierto, sin pelos en la lengua. «Lo que pasa aquí es la vida. Sin bragas, sin calzoncillos», elogió. Al final de la entrevista, Jorge Javier Vázquez, conductor del espacio, la elevó a la categoría de «Diva Deluxe» , junto a Massiel , María Jiménez o Ágatha Ruiz de la Prada .

Sus dos depresiones

La actriz habló abiertamente de sus dos depresiones. Contó esas experiencias sin caer en el dramatismo.

De hecho, su tono fue más excesivo cuando habló de los baches mentales de su juventud. «Yo de joven no quería vivir. Pensaba: 'Nadie me quiere. Soy la más bajita, la más tonta'. ¿Esto va a ser siempre así?», se preguntaba. Pero en esa época no se medicó. Eso fue más tarde.

La primera depresión la detectó a finales de 2013. Ella, que siempre era la alegría de la huerta, empezó a no ver la vida en colores, sino en negro: «Todo me daba pereza» . Su hija María , que entonces tenía 21 años, se había ido a Tailandia con un novio doce meses mayor, «muy guapo, pero sin un duro». Su pareja «se vino abajo», «como un pingo», y tuvo que tirar de él. A principios del 2014 fue a un médico amigo y le recetó antidepresivos. Su ex, «que es un poco medieval», le dijo que no tomase eso. Pero lo tuvo que tomar.

Fue en esa época, en medio «de una depresión horrorosa», cuando rodó algunos episodios de «La que se avecina» , que le hicieron bien para distraerla un tanto de sus asuntos interiores.

En el 2016 llegó la segunda depresión , precedida por una operación de espalda.

No solo se apoya en la medicación. Durante años viajó a la India (lo hizo media docena de veces) para seguir las enseñanzas de su maestro espiritual. Y sigue psicoanalizándose con una lacaniana.

Fan de la marihuana

«Yo soy una profesional de la 'maría'», confesó. «Fumo todos los días. Por la noche cuando ha terminado la faena». Lo empezó a hacer con esa frecuencia cuando murió su hermano Álvaro, en 2014. Contó que han fallecido todas las personas más cercanas a ella, padres, hermano, sus mejores amigos de la infancia...

«No quiero hacer apología de ello. Yo tengo 65 años y no molesto a nadie. Me abre unos canales de mí misma muy profundos», matizó la actriz, que no fuma tabaco.

«Aprobaría todas las drogas. Las blandas y las duras. Se acabaría la mafia», propuso.

Sin fe en la pareja

«El matrimonio es muy duro. Está muy mal inventando», planteó la Forqué , que estuvo casada con el director de cine Manuel Iborra , del que se separó en 2014 tras siete lustros en común. «Lo más importante de la pareja es el sexo. Y lo de la cama, después de 35 años, se convierte en algo muy soso», analizó. Si volviese a vivir, tendría pareja para tener un hijo, y cuando la criatura tuviese 14, «cada uno en su nido», es decir, vidas en casas separadas para los componentes del matrimonio.

En estos momentos no tiene a nadie a su lado: «No tengo necesidad de tener pareja». «Creo en el amor a ratos. Creo en encuentros. No creo en la pareja para toda la vida», zanjó.

Habló mucho de sexo durante la entrevista, hasta el punto de que recordó su primera vez: «Con 24 años, mi primer novio, en la cama de mis padres». Hizo apología de cierto aparato que estuvo muy de moda el pasado año: «Ahora mis orgasmos son absolutamente indescriptibles».

Propósito para el nuevo año

Se ha marcado un objetivo para el 2020. «Este año me he propuesto hablar lo menos posible. Solo cuando me preguntan». Ayer no se aplicó el propósito. «Estoy como un loro, lo noto», analizó tras hora y media de entrevista.

El próximo año seguirá de gira teatral, con «Las cosas que sé que son verdad» . El séptimo arte lo tiene un tanto apartado: «El cine no es mi lugar», espetó la ganadora de cuatro premios Goya (dos como actriz principal y otros tanta como secundaria).

¿Cuál es entonces? «Es el teatro. Estás sola en el camerino, eres más libre, más independiente, más autónoma». «Cuando estuve tan malita, el teatro fue mi salvación», recordó.

Opinando de la Pantoja

Como gran seguidora de Mediaset que es, opinó del «caso Pantoja». Se puso del lado de Kiko Rivera . «Los hijos siempre tienen razón, aunque se equivoquen».

Lanzó un mensaje a la tonadillera: «Hay que despertar a esta mujer. Isabel, ¿de qué vas? Te quedan dos minutos y media de vida. Tienes un hijo y una hija, te vas a morir hecha una desgraciada. Nadie te quiere. ¿A ti te gusta que nadie te quiera?», reflexionó.

Cree que Paquirrín y su madre tienen que hablar. «Su hijo la quiere».

Solo coincidió con la cantante una vez. Fue durante una fiesta tras el estreno de «Yo soy esa». Se la presentó Víctor Manuel , que fue productor de aquella película. «Ay, ¡que me gusta! Qué mona», exclamó la Pantoja al verla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación