Rosa María Mateo: «Mi marcha de RTVE generaría más problemas»

La administradora única de la corporación pública anuncia un aumento del dinero destinado a producir películas

Ros María Mateo Efe

Play Televisión

La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mat eo, ha anunciado este jueves en su comparecencia mensual en el Congreso un aumento en la financiación de largometrajes, cortometrajes y películas para televisión europeos y españoles. La aportación pasa de 16,5 millones de euros, según el 6% que marca la ley, a 22,7 millones .

«Pese a nuestras dificultades presupuestarias, nuestro compromiso con la obra europea en general y en particular con el cine español es inequívoco”, destacó Mateo, quien añadió que es «esencial» reforzar y apostar financieramente por la industria audiovisual, «prestando especial atención al sector del cine , castigado fuertemente por la Covid-19».

Rosa María Mateo también habló del adelanto del horario de emisión de los programas de TVE en el horario estelar. «Es una revolución que estamos dispuestos a liderar en solitario, confiando que otras cadenas nos sigan», afirmó. «Decisiones como estas forman parte de nuestra misión de servicio público, ya que tenemos que dar respuestas a una sociedad que tiene que conciliar su derecho al ocio con la obligación de madrugar para trabajar. Somos conscientes de que esta decisión conlleva un riesgo de posible pérdida de audiencia que, como televisión pública, asumimos», recalcó.

La televisión europea más barata

Rosa María Mateo también defendió que RTVE es la radiotelevisión pública que menos cuesta al ciudadano, «la más barata». «El coste y la dimensión de RTVE son, con mucho, los menores de los grandes medios públicos europeos», subrayó. Según dijo, el presupuesto de la corporación española es el más pequeño de los cinco grandes medios públicos europeos .

Sobre su permanencia en un cargo que nació como provisional pero en el que lleva ya más de dos años, Mateo aseguró que su sentido del deber y la responsabilidad la llevan a no abandonar su puesto, y que su marcha, antes de que la sustituyan, «generaría mas problemas» a la empresa que dirige.

«El verdadero riesgo que corre Radio Televisión Española es el abandono por parte de ustedes (refiriéndose a los diputados), que no se deciden a cumplir con su obligación de nombrar un consejo y un nuevo presidente o presidenta. Busquen la profesionalidad y la independencia, que es la fórmula para trabajar bien, y pónganse de acuerdo ya », respondió, en un contraataque ya clásico cuando desde el Congreso o el Senado le reiteran la necesidad de que dimita.

Por último, la administradora se refirió al nuevo Convenio de RTVE , del que ha dicho que «garantiza el 100% de la reposición de las plazas de los trabajadores que se desvinculen de la Corporación, bien de forma voluntaria, antes de la edad ordinaria de jubilación, o al llegar a la jubilación». «El empleo temporal pasará progresivamente a indefinido garantizando los principios de igualdad, mérito y capacidad», indicó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación