¿Perteneces al 1% más inteligente de la población?

Antena 3 prepara la adaptación del concurso británico 'The 1% Club', que triunfa en la cadena ITV

Lee Mack presenta la versión original del programa 'The 1% Club' ITV

Play TV

¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu inteligencia? ¿Crees que puedes estar por encima del listón del 50%, del 10% o incluso en el 1% de personas más inteligentes de España? Pronto se estrenará en nuestro país un concurso que te dará la oportunidad de averiguarlo. En el Reino Unido, se llama 'The 1% Club' (El club del 1%) y arrasa en la cadena ITV .

Lo habitual en televisión es que los concursos midan, en mayor o menor grado, los conocimientos de los participantes. 'The 1% Club' no pone a prueba lo aprendido o la memoria de los concursantes, sino su inteligencia. Las preguntas no son de cultura general , sino que tienen una parte esencial de lógica.

Atresmedia ha adquirido los derechos de adaptación de este concurso, que ha arrasado en el Reino Unido y ya ha sido vendido en Francia, Israel y Países Bajos. España será el cuarto mercado al que se exporte 'The 1% Club', que en la cadena británica ITV ha logrado cuotas de pantalla del 32% y más de 4 millones de espectadores. Su presentador es Lee Mack , cómico, actor y presentador de 53 años con gran experiencia en concursos.

'The 1% Club' es un programa de preguntas que pone a prueba a 100 concursantes anónimos . Para ganar, deben responder correctamente una pregunta que solo el 1% del país acertaría. Atresmedia, aseguran desde el grupo, apuesta así una vez más por programas de éxito internacional.

Aunque el concurso se emite en ITV, las ventas internacionales corren a cargo de BBC Studios . El formato fue creado por Magnum Media y recientemente ha sido renovado para una segunda temporada en el Reino Unido.

Mecánica del formato

Cada concursante empieza con una cantidad de dinero fija. Al principio, debe responder una serie de preguntas más sencillas, que acertaría el 90% de la población. El juego se va complicando con cada pregunta y quien responde mal queda eliminado . Al final del programa, solo un jugador se enfrentará a la pregunta del 1%. Si la responde correctamente, se lleva el bote a casa.

Carmen Ferreiro , directora de Programas de Entretenimiento de Atresmedia Televisión, asegura que para ellos «es prioritario continuar apostando por formatos de éxito internacional». «Los concursos más vistos de nuestra televisión están en Antena 3 y, por lo tanto, es un género que encaja perfectamente en nuestro catálogo de entretenimiento», añade.

André Renaud , de BBC Studios, se felicita por el éxito de sus formatos de entretenimiento y resolución de problemas en los mercados de habla hispana. «Somos ambiciosos en nuestros planes de llegar aún más a las audiencias de España y América Latina en el futuro», declara.

Estrenado el 9 de abril en el Reino Unido, 'The 1% Club' debutó con un 24,8% de cuota de pantalla y más de 3,4 millones de espectadores, cifras que logró mejorar hasta alcanzar el 32,3% de cuota y 4,1 millones de espectadores en una de sus entregas.

'The 1% Club' acompañará a otras adaptaciones internacionales , como 'Mask Singer' y 'La Voz'. Atresmedia también ha emitido programas como 'Drag Race', '¡Boom!, 'La ruleta de la suerte', 'Pasapalabra' , '¿Quién quiere ser millonario?' y 'Atrapa un millón'. Además, presume de contar con 'Tu cara me suena' , que ha cumplido 10 años en antena y en su novena temporada ha sido el segundo programa más visto en este curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación