La Oficina de Patentes y Marcas rechaza el registro del grito «¡Estefaníaaa!» para su explotación comercial

Fani y Christofer no podrán utilizar el repetido grito que este emitió en «La isla de las tentaciones» como marca

EStefanía, en «La isla de las tentaciones» Mediaset España

Play TV

Fani y Christofer llevan meses mostrando al público de la factoría de Mediaset como hacer que una infidelidad sea rentable. Un simple grito, el de «¡Estefaníaaa!» , les abrió las puertas de los principales platós de la cadena. Como el de «Sálvame», a donde la isleña acudió para hablar de su boda y donde tuvo que ver cómo los colaboradores desvelaban apenas un mes antes de la fecha elegida su vestido de novia. Pero en esos estudios también estuvo Christofer mientras su pareja estaba en Honduras, participando en «Supervivientes». Y todo esto antes de que protagonizasen el reality low cost que Telecinco emitió tras el confinamiento.

Pero su último intento no ha salido como querían. La Oficina Española de Patentes y Marcas ha rechazado, después de nueve meses de trámites, el registro del grito «¡Estefaníaaa!» para su explotación comercial. Con esto, pretendían inscribirlo en la OEPM como una marca que les permitiera comercializarla en exclusiva en todos los productos de merchandising que aparecieron tras la emisión del programa.

En apenas unos días, «¡Estafaníaaaa!» se escuchó tanto fuera como dentro de los platós de televisión. Incluso se coló en la entrega de los premios Goya y en una de las galas de «Operación Triunfo».

Según informa Jaleos (El Español), la Oficina Española de Patentes y Marcas ha denegado su solicitud ya que considera que el nombre elegido es demasiado básico y falto de originalidad, «careciendo del peso necesario para ser convertido en una marcada registrada con la que poder comercializar».

De haber sido aprobada, aquellos que hubieran querido utilizar esta expresión tendrían que negociar con Fani o podrían incurrir en una infracción. Registrar el grito de «¡Estefaníaa!» no habría supuesto un gran desembolso para la televisiva. La joven tendría que haber abonado una tasa de 125 euros para registrar el nombre y unos 250 más si la tramitación se hubiese realizado a través de profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación