Jesús Cintora-Antonio García Ferreras: una pelea desigual

'Las cosas claras' se despide con ruido, con quejas de sus defensores y el argumento, que los datos desmienten, de que el programa de La 1 supera la audiencia de 'Al rojo vivo' en La Sexta

Jesús Cintora, presentador de 'Las cosas claras', y Antonio García Ferreras, conductor de 'Al rojo vivo' TVE / La Sexta

Play TV

Joan Baldoví , colaborador de 'Las cosas claras' y diputado del partido nacionalista valenciano Compromís , le decía a Jesús Cintora en una de sus últimas intervenciones que no entendía por qué TVE ha decidido sustituirlo: «Los números y el 'share' de audiencia creo que lo avalan. Insisto una vez más, TVE tendría que hacer un pensamiento de reflexión. No veo por qué tiene que desaparecer un programa que funciona». El presentador respondía: «¿Por qué será?», antes de zanjar el asunto con un «Ya hablaremos del Gobierno» .

En las redes sociales y en algunos medios, mucha gente se sigue preguntando por qué se sustituye a Jesús Cintora en un programa que, además, abandonará su parte de información y se centrará en el entretenimiento a partir de septiembre. Ya se han explicado las razones de por qué el presidente de TVE ha decidido prescindir de él, al menos para este cometido. Es frecuente leer en las últimas semanas, en las redes y en algunos medios, que en Atresmedia respiran aliviados porque desaparece un rival que supera a menudo a Antonio García Ferreras . Los datos son aquí más relevantes que cualquier otra valoración.

Es injusto y difícil comparar dos programas –incluso aunque uno naciera con idea de imitar al otro– que no coinciden del todo en su horario y que además están divididos en dos partes, por diversos trucos de programación . El de La 1 se ve interrumpido por el informativo territorial y 'Al rojo vivo' emite un largo 'Previo' antes de la emisión regular. En todo caso, hay muchos datos de interés que sí se pueden comparar.

Datos

A favor de Cintora se pueden decir dos cosas: desde que se sabe que abandona 'Las cosas claras' el próximo viernes, ha ganado audiencia. Por otro lado, como se verá, Ferreras está esta temporada casi cinco puntos por encima , pero este curso no ha sido para él tan brillante como el anterior, cuando no tenía esa competencia directa por un perfil de público muy parecido.

Desde que se estrenó 'Las cosas claras', el 16 de noviembre de 2020, 'Al rojo vivo' promedia en La Sexta un 12,1%, frente al 7,3% del programa de Cintora. La diferencia es de 4,8 puntos. Hay que tener en cuenta, por otro lado, que la segunda cadena de Atresmedia compite en teoría en otra liga y que La 1 debería estar luchando por el primer puesto. La Sexta lleva este mes un 5,8% de media, por lo que el resultado de 'Al rojo vivo' es especialmente brillante. La 1 acumula en julio el 8,4% y el 8,9% en el conjunto de la temporada.

'Al rojo vivo', por otro lado, gana a 'Las cosas claras' en todos los grupos de edad. En el llamado 'target comercial' duplica sus datos (13,6 contra 6,1) y entre el público con estudios universitarios la diferencia entre ambos programas es de diez puntos, mediciones que resultan relevantes sobre todo para una cadena comercial.

Por otro lado, en la franja de emisión de 'Al rojo vivo', La Sexta (12,1%) es la cadena líder en información. La superan Telecinco y Antena 3, que emiten entretenimiento. La 1, por su parte, ocupa la quinta posición (7,7%), a gran distancia de La Sexta (12,1%) y de las autonómicas (11,6%).

Efectos secundarios

La llegada de 'Las cosas claras' tuvo otros efectos negativos, aunque ahí es difícil dirimir responsabilidades porque las audiencias de un programa dependen de muchos factores. Lo cierto es que desde su estreno, el 'Telediario 1' registra un 11,3% de cuota. La temporada anterior, la media era del 12,7%, casi un punto y medio por encima. En cambio, los informativos de Antena 3 han ganado 1,9 puntos respecto a la temporada anterior y el de Telecinco ha subido dos décimas, por lo que no se puede hablar de descenso general del género.

La audiencia acumulada también muestra un resultado muy superior del programa de Ferreras, que sigue siendo el programa más competitivo de su cadena y ha liderado con claridad todos los meses de competencia con 'Las cosas claras'. Más de 2,8 millones de espectadores contactan a diario con 'Al rojo vivo'. 1,5 millones lo hacen con 'Las cosas claras', poco más de la mitad.

El propio Cintora no ha logrado repetir sus resultados del pasado. Cuando presentaba 'Las mañanas de Cuatro' acabó su última temporada por con 12,9% de 'share', un resultado excelente para la cadena y 5,6 puntos más que este curso en La 1. Entonces fue despedido por otros motivos, según argumentó el grupo : «Mediaset tiene el claro objetivo de informar, que no formar, a los espectadores a través de un pluralismo con el que dar voz a absolutamente todas las opiniones políticas y con unos presentadores que traten la información de manera objetiva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación