El Hormiguero

La emotiva confesión de Antonio Orozco

El cantante habló de su nuevo disco, que está a punto de salir, y de cómo está viviendo el confinamiento junto a su hijo: «Es mi razón de ser»

Antonio Orozco durante la entrevista en «El Hormiguero»

Play Televisión

Pablo Motos volvió a empezar la semana en «El Hormiguero» hablando, una vez más, del cerebro humano y de cómo este reacciona a todo lo que está ocurriendo. Incluso se atrevió a sugerir a los informativos que enseñen imágenes de personas que hacen bien la cuarentena para reforzar ese comportamiento en lugar de solo enseñar «lo malo». Después de hablar de las bodas, que se pueden celebrar a partir de la fase 2, y recordar el regreso de «Los hombres de Paco», llegó el momento de las entrevistas.

Ficha completa

El hormiguero 3.0

El hormiguero 3.0

Antonio Orozco se conectó con «El Hormiguero» desde Sitges. Allí está pasando el confinamiento junto a su hijo. «Es mi razón de ser. El niño tiene toda la belleza y la inteligencia de su madre, y ha venido a este mundo a rescatarme a mí y puede que a otras personas. Es un ángel de la guarda. Durante este tiempo ha sido mi mejor amigo y mi mejor compañía», dijo. Juntos han pasado la cuarentena en esta localidad catalana. «Es uno de esos sitios que viven del turismo y los primeros días veía como la gente estaba muy estresada. Ahora parece que la cosa va a mejor», aseguró.

El cantante habló de «Hoy» , el álbum que está a punto de sacar y que llega cinco años después de su último proyecto. «Son cinco años acumulados de miedo. Quien me conoce sabe que estos últimos cuatro años han sido complicados para mí. Pero creo que hay que sacar de las situaciones difíciles lo mejor. Me ha tocado reinventarme y hemos trabajado más que nunca para hacer el álbum más importante de vida», reconoció. «Casualmente, la canción tiene una coincidencia con lo que estamos viviendo. Dice que hay que olvidarse para volver a empezar. Todo lo que es nuevo va a ser bueno y va a traer cosas buenas», añadió.

Además, confesó el motivo por el que no le pide opinión a Pablo López sobre sus proyectos, algo que el malagueño sí hace. «A mí Pablo me puede pedir lo que quiera menos dinero. Yo no le pido opinión porque me miedo que me pueda decir que no le gusta», aseguró. «Hay mucha gente que cuando va a escuchar por primera vez la canción de una persona, prefiere que esta no esté. No estamos en el oído de todo el mundo y a veces nos encontramos de bruces con un no. Así que prefiero que sea el público es quien decida qué es y que no bueno. Soy más de retrasar la guillotina».

Camino a Tokio 2021

La primera en conectar con «El Hormiguero» fue Ana Peleteiro , vigente campeona de triple salto de Europa. La atleta le ha tocado pasar el confinamiento sola. «A mi pareja le pilló en Portugal», dijo. Asegura ser una de las pocas personas que ha perdido peso durante la cuarentena, algo que también ha conseguido el otro invitado del día. Esta «pérdida» le ha permitido verse mejor de lo que estaba antes de la cuarentena y mejor que sus rivales. «Siempre era la que estaba más gordita estaba y en mi cabeza era horrible», dijo orgullosa por el cambio.

Continúa su preparación pese a que los Juegos Olímpicos de Tokio se han retrasado. «Era lo más coherente que se podía hacer, aunque ahora mismo estemos mucho mejor. Yo no tenía la cabeza para competir en la competición más importante de mi vida sabiendo todo lo que estaba ocurriendo», dijo.

¿Y qué supone tener un año más de preparación? «A mí, personalmente, me viene genial. (...) Creo que se me ha dado la oportunidad de cambiar cosas porque mi cabeza llevaba un año que no estaba al 100% , y de enfrentarme a ese reto más preparada y más madura. Lo enfoqué como una oportunidad, no como una pérdida, y fue entonces cuando empecé a entrenar con más intensidad. El verlo como algo positivo me ha servido para motivarme aún más», respondió.

Ana Peleteiro recibió una advertencia durante el mes de enero. «Los chinos nos avisaban, pero lo veíamos tan lejos que pensábamos que eso no iba a llegar hasta aquí. Pero hoy en día, con la movilidad de gente que hay, era muy fácil que llegara. En enero, celebramos el Año nuevo chino con ellos en Lisboa y estaban contentos porque ellos sí que podían celebrarlo y sus familiares y amigos no. Al final tuvieron que volverse a su país cuando la cosa se puso tan seria por aquí», contó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación