Los frentes abiertos en los futuros informativos de TVE

La dirección de Enric Hernández debe encajar el puzle de los corresponsales, cerrar flecos en la mañana y apagar el fuego de los centros territoriales

Torrespaña, sede de informativos TVE
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La revolución de los informativos y magacines de TVE que llevará a cabo a partir de septiembre Enric Hernández , responsable de Información y Actualidad de RTVE, le está dando más de un quebradero de cabeza. Su gran apuesta, un formato matinal presentado por Mónica López que ha fagocitado a «Los desayunos» y es probable que haga lo mismo con «Corazón», busca copresentador «después de que más de un candidato le haya dado calabazas», apuntan fuentes internas de la cadena. Además, toca reorganizar las corresponsalías y buscar un conductor para el «Telediario fin de semana» tras el fichaje de Lluís Guilera para presentar el nuevo debate de «prime time». A esto se suma la guerra con los centros territoriales por la duración de las desconexiones, un conflicto «que refleja las guerras internas de poder en TVE», cuentan dichas fuentes.

«La cadena necesita un proyecto claro de futuro que cuente con el mayor consenso posible. TVE no puede ser el pim pam pum de unos y otros», reconoce a ABC Lorenzo Milá, uno de los veteranos corresponsales que vuelve a Madrid. El periodista, afincado en Roma, aún no tiene claro su destino. «Espero que lleguen proyectos interesantes. Mantener el ritmo de las coresponsalías bastante tiempo es duro», admite. ¿Volvería a presentar? «Bueno, no me lo planteo. Es algo que ya hice, ahora estoy abierto a cualquier cosa», añade.

Quienes sí saben su destino son Miguel Ángel Idígo ras, hasta ahora corresponsal en Londres, y José Ramón Patterson , afincado en Bruselas. «Vuelvo a mi plaza de origen, como redactor base en San Sebastián », relata Idígoras, que aclara que las corresponsalías «son cargos de confianza». Como hay una normativa interna que fija en cinco años el tiempo máximo de permanencia en una sede extranjera, el periodista afirma que el cese «no le pilló por sorpresa», aunque sí le chocó que la dirección «no le ofreciese nada» . Patterson volverá también a su tierra, Asturias, aunque su plan es prejubilarse a principios del próximo año. «Me hubiera gustado seguir un año más porque en Bruselas quedan frentes abiertos, pero los cambios entran dentro de la normalidad», subraya el corresponsal.

Guerra territorial

La intención de la nueva dirección de recortar la duración de los informativos regionales de TVE generó un «malestar tremendo» en la redacción. Antes de la pandemia, TVE emitía un informativo de 27 minutos a las 14.00 horas, y otro de 12 minutos a las 16.00. Enric Hernández ofreció a los sindicatos una emisión de 12 minutos a las 14.00 horas y un aumento paulatino del informativo de las 16.00 horas «con el objetivo de recuperar la misma oferta que antes», según fuentes oficiales. Esta propuesta recibió el visto bueno de los sindicatos UGT y SI, pero no convenció a los centros territoriales ni al Consejo de Informativos , cuyas críticas se centraban en la reducción de la primera desconexión, que la dirección quería limitar para dejar espacio al concurso «Bloqueados por el muro».

Finalmente, las sedes territoriales han acabado ganando su pulso con la dirección, según se deduce del comunicado oficial que corrige el plan inicial: «En septiembre los Informativos Territoriales se adelantarán a las 13.55 horas y las 15.55, con una duración de 18 minutos en cada una de las franjas», añaden, «con el objetivo de prolongarlas hasta los 20 minutos» cuando se complete la desescalada.

Estos pulsos se producen, además, en un contexto de provisionalidad, ya que Enric Hernández asumió la dirección de informativos de TVE tras la renuncia de Almudena Ariza. La redacción, que ya se opuso a su fichaje en referéndum ( solo el 3% le apoyó ), sigue «unida en este rechazo», explican fuentes internas, que afean al directivo que « no haya acudido a Torrespaña en toda la pandemia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación