Un famoso Guardia Civil de DMAX, detenido por introducir 200 kilos de cocaína en España

El agente guardaba la aduana del Aeropuerto de Barajas y colaboraba con dos bandas de narcotráfico

Fran, el Guardia Civil detenido, en una secuencia de «Control de fronteras» DMAX

Play Televisión

Vigilar vuelos «calientes», inspeccionar a sus pasajeros, pasarles revista, buscar en sus pertenencias y encontrar objetos que no pueden pasar de la frontera: estas eran las funciones que debía de cumplir Fran, un Guardia Civi l conocido por haber aparecido en «Control de fronteras», de DMAX , que había sido destinado a la aduana del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas con las que cumplía a medias. Ha sido detenido por dejar pasar al país 200 kilos de cocaína , al tiempo que se enriquecía al convertirse en el salvoconducto de los traficantes de dos bandas de Latinoamérica.

Tal y como avanza El Independiente, el cabo Fran se dedicó a dejar pasar las sustancias al país, identificando a los portadores de las sustancias al aterrizar en España y facilitándoles el salvoconducto necesario para poderla introducir en el país. Tal y como ha arrojado una investigación llevada a cabo por el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil y el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Madrid, el agente se había convertido en el nexo entre las dos bandas de narcotraficantes.

Un año y medio ha durado la investigación , que se ha saldado con un total de 18 detenidos, entre ellos Fran, el agente que saltó a la fama al hacerse visible su trabajo en la aduana. En estos momentos, Fran se encuentra en la prisión de Estremera , en el denominado módulo polivalente número cuatro, en donde llamó la atención por la calidad de sus prendas.

Y es que, gracias al sobresueldo que obtenía permitiendo el paso de drogas ante sus ojos, pudo llevar una vida llena de ostentación y lujos: solo compraba en la Milla de Oro de la capital, era asiduo de las grandes fiestas más selectas de la ciudad y, además, era socio de uno de los restaurantes de la exclusiva zona de Plaza Castilla. Además, era habitual ver a su pareja, una mujer de origen colombiano, quién enroló al Guardia Civil en el ilegal negocio, luciendo bolsos de Gucci de unos 5.000 euros la pieza.

Mientras que su nivel de vida era de auténtico lujo, su casa era la muestra clara de un nivel de vida medio: su residencia se encontraba en un piso en el barrio de La Fortuna , en Leganés (Madrid). Sin embargo, al hijo de su pareja le daba la paga en un billete de 500 euros . Además, le mandaban a un centro escolar de elevado coste e, incluso, le mandaron a Estados Unidos para que fuera a un campamento muy selecto en lo económico.

Las medidas de seguridad que Fran tomaba para que sus compañeros no supieran que estaba enfangado en el negocio llegaron hasta el punto de instalar inhibidores de señal en su casa para evitar ser escuchado por otros cuando mantenía reuniones de importancia. Además, aleccionaba a los narcos de los trucos para evitar ser detenidos en la aduana. Y, en caso de ser pillados, Fran haría lo posible para evitar la detención de la mula.

De hecho, tuvo que salir al rescate de uno de los traficantes cuando aterrizó en noviembre en la capital. Mientras que en el país de origen, Paraguay, era primavera, en España era invierno, y el pasajero utilizaba bermudas. Esto alertó a los agentes, que se dispusieron a registrar las pertenencias del mismo. Ante esto, Fran se adelantó, diciendo que se ocupaba personalmente del pasajero . Y consiguió no solo que no fueran encontradas las sustancias que portaba, sino que incluso le acompañó hasta la puerta del aeropuerto. Acto seguido, llamó a sus contactos en Latinoamérica para informarles de lo sucedido y de que se había jugado el cuello.

Curiosamente, fueron la DEA estadounidense y la NCA inglesa quienes dieron el aviso a las autoridades españolas. E, incluso, para identificar a Fran lo hicieron mediante un fotograma de «Control de fronteras» , de DMAX . Fue entonces cuando se inició la investigación que ha terminado en las 18 detenciones, entre ellas la del Guardia Civil. Además, a Fran también se le acusa de un delito de obstrucción a la Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación