Espejo Público

Un invitado atiza a los economistas con un 'zasca' de libro y deja a Susanna Griso sin réplica: «Es cierto»

Nacho Rabadán, director general de la Confederación de Estaciones de Servicio, atizaba a expertos en Economía por confundir dos conceptos

Un invitado alerta a Susanna Griso del grave error ante un golpe de calor que podría tener un desenlace fatal

Susanna Griso, en 'Espejo Público'. Antena 3

Mari Carmen Parra

La subida de los precios es uno de los temas que más preocupa a los españoles, por ello, es un asunto que día sí y otro también ocupa parte de los matinales de las diferentes cadenas de televisión. Concretamente, esta mañana 'Espejo Público' (Antena 3) ponía el foco de atención en los precios de los combustibles y, para ello, Susanna Griso conectaba en directo con Nacho Rabadán, director general de la Confederación de Estaciones de Servicio.

«Vemos como el precio del barril de petróleo está más barato que el año pasado, pero el precio de las gasolinas y el diésel no paran de subir. ¿Cómo se entiende eso?», preguntaba Susanna Griso al invitado de 'Espejo Público' para iniciar la entrevista. Rabadán señalaba como primera causa a que la compra del petróleo es algo que se hace «en dólares». «El dólar está en su cotización más alta de la historia», señalaba, además, de aludir a «otros elementos adicionales», entre los que señalaba la obligatoriedad dentro de trece años de que tan solo puedan circular los coches eléctricos.

Entonces, Susanna Griso quiso conocer cuánto ganaban con todo esto que estaba pasando, puesto que desde «el Gobierno» se deslizaba que habían estado aumentando «el margen de negocio». «No sé qué dirán desde el Gobierno, yo me fijo en lo que dice la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que ha dicho en reiteradas ocasiones que los márgenes se han estrechado», señalaba Nacho Rabadán en 'Espejo Público' que, seguidamente, sacaba a relucir un detalle. «Un dato que nos los han dado hoy, que a lo largo del mes de mayo, el beneficio de las estaciones de servicio por cada litro que vendieron de media fue de tres céntimos», apuntó el director de la Confederación de Estaciones de Servicio a Susanna Griso, lo que llevó a la presentadora de 'Espejo Público' a conocer cuál había sido el margen del año pasado, un dato que el invitado dijo no conocer pero que indicó que podría ser «algo más», en torno, «a los 5 céntimos».

'Espejo Público', ante una confusión sonrojante

Fue en este momento, cuando Nacho Rabadán aprovechó para dar un tirón de orejas a los expertos con respecto a las manifestaciones que realizaban en cuanto a facturación. «Opinadores profesionales se daban golpes de pecho señalando que la facturación de las estaciones de servicio habían crecido un 70%, pero claro... ¿Cómo no va a crecer un 70% la facturación? Si es que comprar hoy una cisterna es 20.000 euros más caro que el 1 de enero. Es que los precios se han disparado un 18%, ¿cómo no va a subir la facturación? Ahora bien, que haya economistas, doctores y algunos periodistas especializados en Economía que confundan facturación con beneficios, pues hombre, me produce cierto sonrojo», atizó en pleno directo de 'Espejo Público' el director general de la Confederación de Estaciones de Servicio.

Tras ver el 'zasca' en directo que había dado su invitado a compañeros de profesión y economistas , Susanna Griso no tuvo más remedio que admitir que había sido un corte en toda regla. «Bueno, después de esa 'pullita', que tiene razón. Nosotros hablamos con un responsable de gasolineras y nos contó lo que dices tú», sentenció la presentadora de 'Espejo Público'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación