La confesión inédita de 'el asesino del submarino', condenado a cadena perpetua tras descuartizar a una periodista en Dinamarca

DKISS emite este sábado un documental con declaraciones exclusivas de Peter Madsen, que siempre declaró su inocencia tras el asesinato de Kim Wall

Imagen del documental que DKISS estrena el sábado

Play Televisión

La periodista Kim Wall contactó con Peter Madsen , inventor, para una entrevista en su submarino en Dinamarca. Madsen aprovechó ese encuentro para planear un atroz crimen sexual . Agredió y torturó a su víctima antes de asesinarla y después troceó el cuerpo y lo arrojó por partes al mar desde su barco. El asesino, además, se había aprovisionado de cintas, correas y destornilladores y en el disco duro de su ordenador se encontraron vídeos sobre ejecuciones y torturas a mujeres. Fue condenado a cadena perpetua y definido como un «psicópata afectuoso». Apodado por la prensa danesa como «Racket Madsen» , el ingeniero autodidacta de 47 años tenía delirios de grandeza, estaba convencido de que conquistaría cielos y mares con sus inventos, tanto en el ámbito espacial como en el marítimo, y no era capaz de soportar una respuesta negativa, que posiblemente fue lo que desencadenó el asesinato de la periodista.

Este sábado el canal DKISS estrena el documental 'El asesino del submarino' , que se sumerge en el asesinato de Kim Wall y en las motivaciones de Madsen para perpetrar este crimen atroz. Aunque el autor nunca confesó el crimen, esta narración incluye declaraciones exclusivas obtenidas por el periodista Kristian Linnemann en las que Madsen relata cómo sucedió todo y asume su culpabilidad. Además, 'El asesino del submarino' también analiza el pasado del homicida, ahondando en su vida sentimental y en sus relaciones personales.

Cadena perpetua

El asesinato de Kim Wall a manos del inventor Peter Madsen acaparó la atención de la prensa internacional. La localización inusual, las incógnitas del caso y la investigación policial generaron un gran impacto en la sociedad danesa que, a través de los medios, se extendió a otros lugares del mundo. A pesar de las dificultades del proceso, la justicia condenó a Madsen en 2018 a pasar el resto de su vida en la cárcel tras ser declarado culpable del asesinato premeditado de la periodista con agravantes por agresión sexual y profanación del cadáver. Anette Burko, la magistrada encargada del caso, describió el crimen como «una agresión sexual de naturaleza particularmente violenta hacia una mujer que, en relación a su trabajo como periodista, aceptó la invitación para navegar en el submarino».

Aunque Burko encontró suficientes pruebas para declararlo culpable, Peter Madsen continuó defendiendo su inocencia argumentando que lo sucedido fue un accidente. Hasta que el periodista Kristian Linemann contactó con él y le entrevistó en prisión, el asesino no reconoció su culpabilidad. Así, 'El asesino del submarino' r ecoge un testimonio que ni jueces ni abogados fueron capaces de obtener.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación