El año que Azúcar Moreno ganó Eurovisión

RTVE cuenta en el falso documental '1990, la victoria decisiva' el triunfo del dúo español y la posterior organización del certamen en 1991

Eurovisión 2021: estos son los favoritos según las casas de apuestas

En directo, final de Eurovisión 2021

España gana Eurovisión en el falso documental por delante de Irlanda, Francia e Islandia

Play TV

España solo ha ganado Eurovisión dos veces, en 1968 y 1969. Ha pasado más de medio siglo desde las victorias de Massiel y Salomé . Luego, varios artistas lograron el segundo puesto, pero en los últimos años la clasificación ha sido desastrosa. Ante la ausencia de nuevos triunfos, RTVE ha grabado el falso documental '1990, la victoria decisiva', que narra la hipotética victoria de Azúcar Moreno en la edición de aquel año, celebrada en Zagreb.

En realidad, el dúo quedó quinto con la canción 'Bandido' , pero el reportaje ficticio se pregunta qué habría pasado si las hermanas Salazar hubieran cosechado más votos que nadie y cómo habría sido la organización del certamen en España al año siguiente .

Producido por RTVE Digital, '1990, la victoria decisiva' cuenta con entrevistas y testimonios de distintos personajes, que comentan el éxito de las artistas españolas, la repercusión que tuvo en sus carreras y los entresijos de la preparación de la edición número 36 de Eurovisión en nuestro país, certamen que supuestamente acogió Sevilla en 1991 , un año antes de la Exposición Universal. Según la ficción elaborada por la cadena pública, el éxito de Azúcar Moreno se hizo global y las catapultó, incluso en Japón.

El representante de España en 2021, Blas Cantó , también participa en esta ficción eurovisiva. El artista murciano protagoniza una actuación junto con Toñi y Encarna. Los tres interpretan una versión única de 'Bandido', con guitarra española y cajón flamenco. Cantó interpretará 'Voy a quedarme' el próximo 22 de mayo , en la verdadera final del certamen de este año, después de la suspensión vivida en 2020. Un total de 39 países competirán en la edición número 65 del festival europeo, que tendrá lugar en el Ahoy Arena de Róterdam ante una audiencia reducida en vivo y para unos 200 millones de espectadores en todo el mundo.

'1990, la victoria decisiva', que se estrenará durante la semana eurovisiva en RTVE Digital, cuenta también con la cantante Vicky Larraz y la presentadora Francine Gálvez , protagonistas del hilo conductor del relato. Ellas narrarán sus vivencias como supuestas anfitrionas del festival de la capital hispalense, celebrado hace 30 años. Además, la exsolista de Olé Olé recordará su participación en el mítico programa (real) de Eurovisión que se emitió en La 2 de TVE en 1990.

En el falso documental aparecen asimismo la actriz Eva Isanta , el comentarista de Eurovisión Toni Aguilar , el supervisor ejecutivo del festival Martin Österdahl , el cantante de Locomía Alfonso Pedrazuela , la cómica Carolina Iglesias y los periodistas Javier Escartín (Cope) y Fernando Macías (RTVE Digital). Ellos revisarán cómo es el certamen en la actualidad y su evolución a lo largo de estos 65 años de historia. Asimismo, nos descubrirán datos poco conocidos de la edición celebrada en la exrepública.

[Quiénes fueron los países fundadores de Eurovisión]

Humor, ficción y realidad se mezclan en este contenido original de RTVE Digital, dirigido por César Vallejo y Ángela Gallardo , con guion de Paco Tomas y la realización de Rodrigo G. Simón , bajo la producción de Diego Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación