Benidorm Fest

Así es la canción con la que Rigoberta Bandini quiere reivindicar el cuerpo femenino en Eurovisión

La barcelonesa canta sobre la maternidad, la feminidad y los pechos de las mujeres en este himno

Así es 'Terra', la canción con la que las Tanxugueiras llevarían la música gallega a Eurovisión

Eurovisión 2022, en directo

Rigoberta Bandini en el escenario, junto a sus bailarinas. Abajo a la izquierda, un eurofan alza una imitación del trofeo de Eurovisión EFE
Pablo Amigo

Pablo Amigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas / sin ellas no habría humanidad ni habría belleza», canta Rigoberta Bandini en «Ay mamá».

La canción, aparentemente la gran favorita para representar a España en Eurovisión 2022 , ha logrado poner de acuerdo al jurado y al público en la semifinal de este jueves, encaminando su sendero hacia el festival que se celebrará en Turín en el mes de mayo. Finalmente, este sábado se conocerá la candidata elegida.

Rigoberta Bandini reivindica el cuerpo de las mujeres en este himno a la maternidad, en el que, entre sus versos, se dice 18 veces la palabra «mamá» y 78 veces «mama», como sinónimo de seno.

«La fuerza de la feminidad» en Eurovisión

Bandini, de 31 años y musa del pop indie-electrónico español de los últimos años, invita a sacarse «un pecho fuera al puro estilo Delacroix», en referencia al cuadro «La libertad guiando al pueblo» y cuestionando la censura que se suele aplicar sobre el torso de las mujeres, y no el de los hombres.

En la semifinal de este jueves , de hecho, los bailarines de Bandini -entre ellos su novio Esteban y su prima Belén- se levantaron la camiseta y mostraron su pecho cubierto con un top blanco.

Fue llamativo que los chicos sobre el escenario también se lo tapasen, porque no hubiese supuesto ningún escándalo ver a un bailarín varón sin camiseta (en otras actuaciones del Benidorm Fest ha sucedido), pero si lo hubieran hecho ellas, sí hubiese concurrido la polémica.

Según RTVE , «Ay mamá» es «un canto feminista que pretende tumbar la censura del cuerpo femenino», y la cantante defiende que habla de «la fuerza de la feminidad, en este caso de las madres», y que tanto su madre como su hijo le han servido como inspiración.

Habrá un globo-teta gigante en el escenario

La escenografía ha jugado un papel fundamental en la semifinal , y lo hará también en Eurovisión , si consigue ser la elegida este sábado. Las miradas a la cámara como gesto de confianza y disfrute han encandilado al público, así como la coordinación con las bailarinas (no por su excelsa profesionalidad, sino precisamente por lo carismático de su simpleza).

Bandini (en el centro), sus bailarines y el globo con forma de pecho en Benidorm Fest EFE

El vestuario también ha llamado la atención. Bandini empieza escondida bajo un velo de novia y unas gafas de sol, y continúa con un vestido que tiene bordado la palabra «teta» y en el torso a la Emperatriz del Tarot, una figura esotérica que representa la feminidad . Al final de la canción termina con un mono-faja ajustado de color carne, simulando la desnudez .

En el escenario, además de sus bailarinas, le acompañará una especie de globo gigante en forma de pecho , bautizado con sorna por los eurofans en redes sociales como «el globo tetáqueo».

Los tres millones y medio de reproducciones en Spotify y los 1,5 millones de visualizaciones en YouTube acercan a Bandini con paso firme a la final del Benidorm Fest este sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación