«Las series turcas nos ayudan a esforzarnos más»

Manuel Baqueiro es Marcelino en la serie 'Amar es para siempre', que lleva diez temporadas en Antena 3 y 16 en antena

Manuel Baqueiro, en la playa de Los Lances en Tarifa José María Caballero

Carmen Aniorte

'Amar es para siempre' lleva diez temporadas en la sobremesa de Antena 3 y 16 en emisión. La serie producida por Diagonal TV nació en TVE y tiene el honor de ser la ficción diaria más longeva de nuestra televisión. A lo largo de todo este tiempo, son muchos los personajes que han aparecido y desaparecido de las tramas. Puede ser uno de los secretos de su éxito, ya que esas idas y venidas refrescan las historias y cada nueva entrega sorprende y engancha a la audiencia.

Pelayo (J osé Antonio Sayagués ), Manolita ( Itziar Miranda ) y Marcelino ( Manuel Baqueiro ) son los propietarios de El Asturiano, primero taberna y ahora una cafetería. ABC ha tenido la oportunidad de hablar con este último sobre la serie y sus otras pasiones.

Después de tantos años, ¿trabajar en 'Amar es para siempre' es como ir a la oficina?

En cierta medida sí, pero a diferencia de las oficinas o las fábricas, aquí las cosas cambian cada semana. Te encuentras nuevas tramas y personajes que cada año se van reformando. Es como ir al colegio. Cada curso llegan nuevos compañeros y es una experiencia maravillosa.

Tal y como están las cosas, es un privilegio estar tanto tiempo en la serie.

Es un lujo. No me canso y lo sigo disfrutando como la primera vez que me convertí en Marcelino. Me siento un privilegiado. Además, lo he podido compaginar con otras cosas en teatro. Hay muchísimos compañeros que lo están pasando mal. Trabajar en esta serie te da una seguridad profesional. En la actualidad, el 85% de esta profesión están sin trabajo.

¿Qué cree que ha visto la audiencia en la serie?

La respuesta es brutal. Es sorprendente. Siempre me lo preguntan y creo que el éxito radica en que contamos una época con unos personajes muy cercanos. Además, cada temporada llegan nuevos personajes que refrescan y renuevan las tramas.

¿Han encontrado el secreto del éxito?

Nadie tiene la fórmula. Hay trabajos excelentes que no triunfan. 'La casa de papel' tuvo éxito en España, pero cuando dio el salto a Netflix es cuando se convirtió en un fenómeno internacional.

¿Cómo es su relación con las series turcas?

Nos ayudan a esforzarnos más. Todo lo que llega y ayuda a fortalecer al canal es bien recibido. Lo preocupante son otro tipo de programas que hay en otras cadenas a esa misma hora.

¿Ha marcado un límite para su personaje?

La verdad es que no. Cuando llegue ese río cruzaremos ese puente. Hoy estoy encantadísimo de seguir siendo Marcelino y espero que por mucho tiempo.

¿Trabajar en 'Amar es para siempre' le impide participar en otros proyectos?

En cine es más complicado; pero con el teatro lo he podido compaginar. Precisamente para el próximo año hay un proyecto teatral, del que por ahora no puedo adelantar más.

Además, está su negocio de restauración...

Sí. Es algo que me encanta. Junto con Marco Martínez, Carles Francino y Nacho Fresneda somos propietarios de 'Decadente', en la plaza de Santa Ana, al lado del Teatro Español. Además, con Aaron Guerrero he abierto 'La tía Feli', una taberna urbana.

Se ha destapado el Marcelino cocinillas...

Soy un gran apasionado de la gastronomía. Soy miembro de 'La cofradía del chuletón', una asociación en la que nos reunimos para cocinar, comer y charlar de la vida. Ahora no nos podemos reunir tal y como quisiéramos. Entre los miembros están Fernando Romay, Ramoncín, Iñaki Cano y Sergio Pazos, y estuvo con nosotros el gran José María Íñigo.

¿Tiene otras aficiones?

Me gusta el esquí, el ciclismo y navegar, pero donde más disfruto es en los deportes acuáticos, sobre todo el kitesurf. Me tiene enganchado y cada vez que tengo tiempo libre me voy a Tarifa. Allí es donde suelo pasar mis vacaciones. Es mi lugar de paz junto con Galicia. Disfruto como un crío, pero con mucho cuidado. No puedo presentarme en el rodaje de 'Amar' lesionado. Todo lo que sé de Kitesurf se lo debo a Dani Jiménez, que a través de su marca North me ha apoyado desde el principio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación