La nueva generación de series policiacas españolas

A las recién estrenadas «Desaparecidos» y «Kosta» se unirán «Los hombres de Paco» y «Antidisturbios»

Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Rodrigo Sorogoyen llevó a Movistar+ «Antidisturbios», el primer impulso de Domingo Corral, director de producción original, fue rechazarla. « Acabábamos de poner en marcha “La unidad” y suponía tener dos policiacos el mismo año. Luego pensé: “¿Por qué no? Hagámoslo”. Y pasamos de no tener ninguno a producir dos», contó el directivo en la presentación de la serie en el Conecta Fiction. Y dos no son demasiadas si echamos un vistazo a las series españolas sobre investigadores y agentes, cada una con sus particularidades pese a formar parte de un género inmortal, que ya podemos ver o están en plena producción. A las ya estrenadas «La unidad », «Desaparecidos» (Amazon Prime Video) y «Kosta» (Orange TV), hay que sumar «Antidisturbios» y el regreso de «Los hombres de Paco» (Antena 3). Sin olvidar «Servir y proteger», que lleva tres años en las tardes de TVE. Algunas de estas producciones además, se han animado a salir de las comisarías de barrio para mostrar el trabajo de cuerpos más especializados.

«Desaparecidos»

«El procedimental nunca pasa de moda, siempre están ahí. Lo que diferencia a “Desaparecidos” de otras es que llega al corazón. Un atentado o un disturbio te pueden vincular o no, pero cuando estás en una tienda comprando, te agachas un momento a por la cartera y ves que tu hijo no está... Todo el mundo es muy consciente y solidario con ese dolor. Los que investigan en realidad estos casos son gente muy especial, porque tocan fenómenos muy delicados. Les debemos mucho reconocimiento», afirma Juan Echanove, que interpreta al veterano inspector jefe Santiago Abad, responsable de una unidad de agentes especializados en desapariciones a la que se incorpora la brillante policía Sonia Ledesma (Michelle Calvó).

«Es un proyecto al que todos hemos tratado con una sensibilidad especial y mucho respeto por el dolor que hay detrás », sostiene la actriz. «Muchos de los casos están inspirados en expedientes reales. Tuvimos además una ayuda que no me cansaré de agradecer, la de Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos y padre de un desaparecido. Mi personaje, además de investigar, lidia con la desaparición de su marido , y conocer su dolor y cómo lo gestionó, me ayudó mucho. También contamos con el asesoramiento de la Policía», añade Calvó.

«En mi caso fui con mucho cuidado porque Carmen, mi personaje, presidenta de una asociación de desaparecidos que colabora con la Policía, toca uno de los miedos fundamentales de los padres, que es que uno de tus hijos desaparezca. Tuve que decidir si quería enfrentarme a ese miedo y ver qué pasa. Ha sido un proceso de trabajo con el personaje peculiar, por momentos casi como autosesiones de psicología », admite Elvira Mínguez, que complet, junto con Maxi Iglesias, Chani Martín y Amanda Ríos el reparto protagonista de esta serie producida por Plano a Plano y Mediaset.

«Antidisturbios»

Asimismo, recibieron formación de agentes reales los guionistas de «La Unidad» , que pasaron dos años pegados a las fuerzas antiterroristas, y el equipo de «Antidisturbios», un thriller de acción sobre la investigación a seis agentes del cuerpo (Raúl Arévalo, Roberto Álamo, Hovik Keuchkerian, Álex García, Raúl Prieto y Patrick Criado) acusados de homicidio imprudente. «Siempre nos interesó ese mundo, es un cuerpo prejuzgado, muy mal juzgado, que se enfrenta a la violencia casi todos los días. Nos interesaba conocer al hombre que tras vivir situaciones muy violentas llega a casa con su mujer y su hijo», admite Sorogoyen, que debuta en televisión con esta serie «naturalista» que se estrenará en Movistar+ después del verano .

La investigadora de asuntos internos que escudriñará la actividad de estos antidisturbios está interpretada por Vicky Luengo . «A la hora de elegir a los protagonistas nos divirtió mucho tener un furgón muy potente de nombres que el público conociese y una protagonista femenina que fuera un gran descubrimiento. Vicky es conocida en la profesión, yo ya había trabajado con ella, pero el público no tiene por qué conocerla. Nos gustaba que esa mujer se enfrentase a seis hombres duros, llenos de testosterona, y se los coma », reconoce el director.

«Esta serie tiene una voz muy única, muy distinta, y es la de Rodrigo Sorogoyen, uno de los grandes directores de Europa», resume Corral. «Es una producción llena de tensión pero muy real, muy auténtica, que rompe tus expectativas», añade.

«Los hombres de Paco»

Habrá que esperar algo más para ver el regreso de «Los hombres de Paco», que si la crisis sanitaria no lo impide, comenzará su rodaje en las próximas semanas. Paco Tous, Pepón Nieto, Carlos Santos y Neus Sanz retoman sus personajes en una temporada en la que sus vidas darán «un giro radical». Michelle Jenner y Hugo Silva también volverán a la comisaría de San Antonio, según han anunciado esta semana Antena 3 y Globomedia (The Mediapro Studio).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación