HBO

«Por qué matan las mujeres»: Ellas, sin censura, frente a la infidelidad

Esta nueva serie de HBO está firmada por Marc Cherry, creador de «Mujeres desesperadas»

Lucy Liu, en «Por qué matan las mujeres» HBO España

María Estévez

Marc Cherry, creador de «Mujeres desesperadas» y «Criadas y malvadas», vuelve a adentrarse en el universo femenino con «Por qué matan las mujeres», una antología de diez episodios que acaba de llegar a HBO España y sigue a tres mujeres en tres décadas diferentes: un ama de casa en los 60, interpretada por Ginnifer Goodwin; una chica de la alta sociedad de los 80, Lucy Liu; y una abogada en el 2018, Kirby Howell-Baptiste, todas ellas enfrentándose a la infidelidad en sus matrimonios. «Ryan Murphy abrió la puerta al teatro en la televisión y me inspiré en su trabajo para crear esta serie», admitió Cherry en la presentación de la serie. «Hice 180 episodios de “Mujeres desesperadas”. Con esta serie he encontrado una fórmula para volver a un universo que me interesa pero con otra estructura, sin morir en el intento », explicó Cherry. «Me divierto mucho escribiendo mis guiones, me gusta el drama, el humor negro, la exageración. Con esta serie me he permitido ser exagerado en la trama. Recuerdo mis problemas con “Mujeres Desesperadas” donde me vi coartado, no me permitieron hablar del aborto, por ejemplo. Sin embargo, con esta nueva serie, he dado rienda suelta a situaciones comprometidas que enfrentan las mujeres constantemente, y lo he hecho sin tapujos », reconoció el creador.

La conexión personal que Cherry siente con la serie se refleja en el personaje de Beth Anna, a quien esculpió a imagen de su propia madre. «En 1963, mi madre vivía en una bonita casa en California. En los 80, con sus perlas, se aseguró que la gente supiera que éramos de clase media alta. Mis padres eran conservadores materialistas de la época de Reagan. Cada década habla del matrimonio de mis padres y sus experiencias», reveló el autor.

Cherry reconoce haber exprimido el tiempo en su propio beneficio. «Como escritor, puedo decir que la mayoría de esas transiciones temporales fueron mías, aunque Marc Webb, que dirigió los dos primeros episodios, tuvo algunas ocurrencias divertidas. Hemos tratado que los tres tiempos se vean como uno solo», afirmó. La casa donde habitan estas mujeres es un tema central de la historia. «Es un personaje más, sin duda. Una casa vivida en tres décadas . He aprendido sobre colores y estilos, especialmente cuando hablamos de los años 80, tan saturados de naranjas», añadió. Lo que une a estas mujeres, aparte del hecho de residir en la misma casa, aunque con décadas de diferencia, es que cada una tiene buenas razones para contemplar la muerte de los hombres en sus vidas. «Estamos plantando la semilla de la próxima temporada y ya tengo muchas ideas escritas», terminó diciendo el escritor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación