«Made in Italy», un viaje por la revolucionaria moda de los años 70

La serie que se estrena este jueves (22.30 horas) en Sundance TV recuerda a diseñadores como Armani, Versace y Prada

Raoul Bova, en el papel de Armani, rodeado por varias modelos
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Italia confinada de los últimos meses poco tiene que ver con la de los años setenta, cuando nuestros vecinos mediterráneos vivían una etapa de emancipación femenina, amor libre, protestas juveniles y cambios culturales que llegaron hasta el mundo de la moda. Es precisamente en esa última revolución en la que se centra «Made in Italy», una serie ambientada en una exitosa y estilosa revista femenina por la que desfilan figuras como Giorgio Armani, Krizia, Miuccia Prada, Missoni, Ferré y Versace , entre otros, que llega hoy a Sundance TV (en los principales operadores de pago, como Movistar+ y Vodafone), a las 22.30 horas.

A lo largo de ocho episodios, la joven periodista Irene ( Greta Ferro ), bajo la tanta mirada de su mentora Rita ( Margherita Buy ), será la encargada de retratar este cambio de la alta costura al prêt-à-porter en una industria que buscaba plantar cara al dominio francés. «La moda italiana es algo muy exportable en todo el mundo. Somos mucho más que historias sobre la mafia», reivindica el actor Raoul Bova , que da vida a Giorgio Armani, un visionario que impulsó el uso del traje de ejecutivo en mujeres. «Italia tiene mucha personalidad y estoy muy orgulloso de poner mi granito de arena en una serie tan exportable como esta. Es muy interesante, porque ahora gracias a las plataformas cualquier producción local llega a todo el mundo», añade.

Amigo personal de Armani

Raoul Bova, amigo personal de Giorgio Armani y su familia, se hizo con el papel después de que el propio diseñador rechazase a algunos candidatos. «Yo tenía un personaje pequeño, pero la productora seguía buscando un actor para interpretar a Armani. Giorgio no estaba contento con ninguno, porque tendían a imitarlo , poner acento en su carácter o cosas que no le gustaban. Entonces me lo ofrecieron a mí. Yo lo pensé mucho, porque además de ser mi amigo le tengo un respeto enorme, trabajamos juntos… era difícil. Así que le llamé, le pregunté qué le parecía la idea y me dijo que tenía que pensarlo», recuerda el intérprete. «Después me dijo que nuestro físico era diferente, que yo era demasiado atractivo y él era más bajito. Pero luego me dijo: «Bueno, ahora serás más guapo, pero yo de joven también lo era».

Pero el reto del papel no estaba solo en la parte física, para la que Bova tuvo que ponerse a dieta. «En la interpretación se tenía que ver su estilo. Él es un perfeccionista del rigor», admite el actor. Al parecer, al Giorgio Armani real le gustó el resultado, porque le mandó un mensaje manuscrito reconociéndose en el personaje. «Ese es el mejor piropo », subraya Bova.

«Made in Italy», grabada en Milán, Nueva York y Marruecos, cuenta además con un cuidadísimo estilismo, con prendas y accesorios originales de las firmas que aparecen en la ficción. «La estilista ha hecho un trabajo brutal. En la serie hay muchas piezas de museos y prendas prestadas del repertorio de la casa Armani. Hay incluso gafas de los años setenta», reconoce admirado Raoul Bova, pareja de la actriz y presentadora española Rocío Muñoz .

Aunque ahora la industria de series italiana también está parada a causa del coronavirus , esperan poder volver cuanto antes. «Tenemos unas ganas enormes de trabajar, aunque sabemos que es complicado por cuestiones de seguridad en el set», lamenta Bova. Mientras, al menos tenemos los multitudinarios desfiles y la bullicios redacción de «Made in Italy».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación