«El gran secuestro», el experimento digital de TVE que «raptó» a Ruth Lorenzo, Máximo Huerta y Arkano

Manuel Bartual y Modesto García dirigen esta serie multiplataforma de Playz

TVE

Carmen Aniorte

Diez de la mañana. 20 de noviembre de 2019. Las cuentas de Twitter y YouTube de Playz , canal digital joven de RTVE, han sido hackeadas. Un misterioso mensaje muestra a la cantante Ruth Lorenzo dormida, en una fábrica abandonada, y a un extraño encadenándola a una tubería. Una cuenta atrás indica que quedan seis horas para que comience...

Como es natural, nada era real, pero nadie sabía qué ocurría realmente. #ElGranSecuestro ha sido un evento multiplataforma producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, creado y dirigido por Manuel Bartual y Modesto García . «Todos los implicados firmaron una cláusula de confidencialidad. Cuando hablábamos de ello, empleábamos palabras clave. Algunos creían que preparábamos el especial Navidad», comenta Ana Rivas, productora ejecutiva de Shine, en encuentro en el que se desveló todo el entramado.

Fran Llorente director de proyectos y estrategia de RTVE, añade que ha sido «una experiencia innovadora y talentosa ». «Ha cumplido con creces lo que es la filosofía de Playz: apostar por historias con talento y que van más allá. Ha sido una experiencia fantástica, contar historias diferentes donde la televisión no es el único implicado».

Desde el primer momento, la noticia voló por las redes sociales, que ayudaban a resolver el supuesto secuestro. Luego entró en juego una «escape room». Luego aparecieron Arkano, Máximo Huerta y María Gómez. El caso está resuelto, pero falta una entrevista con el secuestrador, que se emitirá el próximo viernes a las 19.30. En conjunto, fue un continuo trending topic con más de 25.000 tuits generados. El evento acumula más de 750.000 visualizaciones en Twitter, YouTube e Instagram.

Bartual y García, sus creadores, afirman que han conseguido llevar al mundo real «algo diseñado sobre papel». Llorente añade que «la televisión del futuro es entretenimiento, pero también complicidad». María Gómez cree que las redes sociales «se están convirtiendo en un lugar ingrato». Tras esta experiencia, sin embargo, reconoce que «también tienen su lado positivo». Ruth Lorenzo, por último, cuenta que esta experiencia le recuerda «la tele que veía de niña». «El gran secuestro es un formato genial, original y atrevido», remata Arkano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación