Es noticia:
One Day (Siempre el mismo día)One Day (Siempre el mismo día)

One Day (Siempre el mismo día)

2011 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Drama, Romántica
Director:Lone Scherfig
País: US,GB
Calificación:+7
color:Color
duracion:107 min.
RepartoFotos
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Emma -una entusiasta chica de clase obrera- y Dexter -un joven ambicioso y adinerado- se conocen el 15 de julio de 1988. Durante 20 años se reúnen el mismo día para mantener su extraordinaria amistad....

Sinopsis completa

Dónde y cuándo

  • Netflix
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • SábA la carta
  • DomA la carta
  • Wuaki
  • LunA la carta
  • MarA la carta
  • MiéA la carta
  • JueA la carta
  • VieA la carta
  • SábA la carta
  • DomA la carta
Parrila de programación

Reparto

Fotos

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Emma -una entusiasta chica de clase obrera- y Dexter -un joven ambicioso y adinerado- se conocen el 15 de julio de 1988. Durante 20 años se reúnen el mismo día para mantener su extraordinaria amistad.

Rodada en Inglaterra, Escocia y Francia, esta cinta supone una nueva incursión de la directora danesa Lone Scherfig en el cine romántico, tras éxitos como "An Education" o "Italiano para principiantes". El filme adapta la novela homónima de David Nicholls, escritor encargado de redactar también el guion. Las dificultades se centraron en trasladar a la pantalla la peculiar estructura narrativa -cada capítulo es el mismo día de un año diferente-, lo que derivó en complicaciones en el castin. De hecho, no fue fácil encontrar actores que pudieran parecer jóvenes estudiantes y, al mismo tiempo, adultos de mediana edad. Por ello finalmente se escogió una actriz no británica, Anne Hathaway, a pesar de que la historia ocurre en el Reino Unido. Jim Sturgess ("21: Blackjack") soporta la otra mitad del peso interpretativo.

A pesar de la química que desprenden ambos y la elegante banda sonora, "One Day" no convenció a la crítica, que la tachó de adaptación fallida sin profundidad emocional.

Subir