Premios Oscar

Los Oscar no exigirán que las películas candidatas se estrenen en cines

La Academia deja claro que se trata de una medida temporal: «No hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine»

«Historia de un matrimonio», de Netflix, fue uno de los grandes estrenos de 2019

María Estévez

La crisis del coronavirus ha dejado a Hollywood tiritando con los cines cerrados y las producciones detenidas. Pero la Academia de las Artes y las Ciencias norteamericana se ha comprometido con la idea de poner la maquinaria a punto en cuanto sea posible por lo que invita a sus premios a todos los posibles candidatos. La organización sabe que la industria debe remar al mismo tiempo por lo que este año, y como excepción, cambian las reglas de calificación de las películas consideradas al Oscar e invita también a participar a los filmes estrenados online. Un movimiento genial de los 54 miembros del comité de gobernadores encargado de tomar las decisiones difíciles dentro de la Academia. Hablamos de personalidades como Steven Spielberg, Laura Dern o Whoopi Goldberg , cada uno con un pie en alguna plataforma, que decidieron cambiar las reglas ante la posibilidad de encontrarse con una pila de películas sin estrenar en su fecha programada, todas ellas luchando por abrirse un hueco en los cines antes de las navidades en la ya cargada temporada de otoño.

Para alivio de los productores, esta regla temporal relaja la presión de los estudios. Como se anunció hoy en un comunicado de prensa. «La Academia ha decidido que para este año, y solo este año, las películas en streaming sean elegibles para los Oscar». Anteriormente, una película tenía que exhibirse en el condado de Los Ángeles durante al menos siete días para ser elegible, pero ahora esa regla se ha cambiado temporalmente. Las películas aún tendrán que cumplir con los demás requisitos de elegibilidad y deberán estar disponibles en el sitio de transmisión secreto de la Academia, solo para miembros. «Hemos cambiado este año, pero desde la Academia seguimos comprometidos con premiar la exhibición en salas. Creemos que esa es la forma más satisfactoria de experimentar una película. S e trata de cuidar a nuestra comunidad y a nuestros cineastas . Comprender las circunstancias extraordinarias en este período de tiempo», dijo el presidente de la academia, David Rubín, a Los Ángeles Times tras el anuncio.

Las películas tendrán que estrenarse en los cines una vez vuelvan a abrir

Hay, naturalmente, algunos detalles que afinar. En una fecha aún por especificar después de que los gobiernos federales y estatales permitan la reapertura de los cines, esta exención de la regla «ya no se aplicará», lo que significa que las películas tendrán que estrenarse en los cines una vez que los cines vuelvan a abrir. Pero, para que sea un poco más fácil para todos, la Academia está ampliando el rango de cines que cuentan con elegibilidad para incluir otras ciudades como Nueva York o Chicago. Los festivales de cine cancelados también se están teniendo en cuenta y la Academia dice que las películas que se habrían estrenado en festivales y han mudado a las plataformas siguen siendo elegibles para los Premios siempre que estén alojadas tras un «muro de pago transaccional o entrada protegida por contraseña y que puedan probar que iban a ser incluidas en un festival».

Guerra entre cines, plataformas y estudios

Tras el enorme éxito de la cinta animada Trolls World Tour de Universal, que ha recaudado cien millones en su estreno online en Estados Unidos. Disney prepara su artillería estrenando online la cinta de fantasía Artemis Fowl. Bajo la nueva regla de los Oscars, estos dos filmes, que habían planeado un estreno en cines pero debido al cierre se ven obligados a estrenarse en VDO, pueden calificar para los Oscar.

Para los cines, el estreno online es una enorme amenaza y la cadena AMC ha anunciado que no reproducirá películas de Universal después de que el CEO de la compañía NBCUniversal, Jeff Shell, eligiera un estreno digital para Trolls World Tour. En una nueva entrevista con el Wall Street Journal, Jeff Shell señaló que Trolls World Tour cumplió con sus expectativas, obteniendo casi 100 millones de dólares en ingresos sólo a través de ventas digitales y, además, cinco millones de copias vendidas. Como resultado, Shell señaló que «tan pronto como se reabran los cines, esperamos lanzar películas en ambos formatos», lo que significa que algunas películas continuarán con lanzamientos en cines, mientras que otras irán directamente a minoristas digitales o posiblemente aterrizarán en el nuevo servicio de transmisión de NBCUniversal, Peacock. La medida llevó a una larga declaración del presidente y director ejecutivo de AMC Theatres, Adam Aron, quien afirmó que los comentarios de Shell eran «inaceptables».

«Es decepcionante para nosotros, pero los comentarios de Jeff sobre las acciones e intenciones unilaterales de Universal no nos han dejado otra opción», escribió Aron. «Por lo tanto, efectivamente, AMC ya no reproducirá películas de Universal en ninguno de nuestros cines en los Estados Unidos, Europa o el Medio Oriente. Esta política afecta a todas y cada una de las películas de Universal, entra en vigencia hoy y cuando nuestros cines vuelvan a abrir. No es una amenaza hueca o mal considerada».

AMC Theatres es la cadena de cines más grande de los EE. UU. Y perder el acceso a sus cines es un golpe devastador para las próximas películas de Universal , incluida la exitosa «Fast and Furious». La novena entrega de la franquicia se retrasó hasta abril de 2021, cuando Universal espera darle un lanzamiento adecuado.

La distancia social impone nuevas reglas en la Academia

Durante años, a pesar de que los límites entre el cine y la televisión se han desdibujado, la academia de cine de Hollywood se había resistido a realizar cambios que abrieran la mano a los estrenos de las plataformas. De ese modo, salvaguardan la sacrosanta idea de que el cine es el mejor lugar para estrenar una película. La experiencia del cine en una sala pública frente al confinamiento cinemático en el hogar no es lo mismo, está claro. Pero la existencia nos ha cambiado con el coronavirus, y la distancia social impone nuevas reglas que benefician principalmente a Netflix, la distribución online y las nuevas plataformas de los grandes estudios.

De hecho, para que nadie lea demasiado en esta idea de cambiar las reglas, los líderes de la Academia han hecho hincapié en que, aunque permanecerán vigentes hasta nuevo aviso. Estos cambios están destinados a aplicarse sólo durante las circunstancias actuales. «No podemos adivinar el futuro, pero el futuro próximo surge con cines sin la capacidad de antes y teníamos que adaptarnos».

Aunque los 93 Premios de la Academia están programados para el 28 de febrero de 2021, y falta mucho para entonces, los líderes de la Academia han expresado su preocupación ante un nuevo brote del COVID-19 en otoño que fuerce su cancelación. Por el momento, han decidido no posponer la fecha de la ceremonia.

El anuncio de la Academia sigue al reciente anuncio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood para relajar sus requisitos de elegibilidad para los Globos de Oro del próximo año. Se espera que el Screen Actors Guild y la Academia Británica de Cine y Televisión realicen cambios similares en los requisitos de sus respectivos premios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación