Muere el actor que moría en todas las películas, Tom Sizemore, a los 61 años

El intérprete estadounidense era un rostro muy popular por sus papeles secundarios en 'Heat' o 'Salvar al soldado Ryan'. Su carrera descarriló por las adicciones y detenciones varias, incluida una condena por violencia machista

Tom Sizemore. AFP // Vídeo: EP

Javier Villuendas

El actor estadounidense Tom Sizemore , rostro muy entrañable de Hollywood desde los 90, de los que te suena pero no sabes bien por qué película exactamente, aunque muy conocido por su papel en ‘ Heat ’ o ‘ Salvar al soldado Ryan ’, entre tantos otros, ha fallecido a los 61 años en la pasada noche del viernes. En las últimas semanas había estado hospitalizado por un aneurisma cerebral y su familia había declarado que no albergaban esperanza.

«Los médicos informaron a su familia que no hay más esperanza y han recomendado la decisión de terminar con la vida. La familia ahora está decidiendo los asuntos del fin», declaraba su portavoz a la CNN en días recientes.

Sizemore, de 61 años y natural de Detroit, alcanzó el clímax de su carrera en los noventa y dosmiles por su sustancial rol en ‘ Asesinos Natos ’, ‘ Días Extraños ’, ‘Heat’ o ‘ Pearl Harbor ’. No obstante, sobre todo, es recordado por interpretar a Mike Horvath en la película ‘Salvar al soldado Ryan’, de Steven Spielberg , ambientada en el desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue nominado a un Globo de Oro a la ‘Mejor Actuación de un actor en una miniserie o película para televisión’ por su papel en ‘ Protección de Testigos ’. Recientemente apareció en episodios de ‘ Twin Peaks ’ y ‘ Cobra Kai ’.

Además, uno de los aspectos por los que Sizemore siempre era mencionado por la cinefilia más freak era por la recurrente muerte o asesinato de muchos de sus personajes. En 36 ocasiones se lo cepillaron en pantalla, según un curioso estudio de Buzz Bingo con datos de IMDb y Cinemorgue. Aunque no encabezaba el fúnebre ranking, liderado por Danny Trejo , que en 2020 se aupó al primer puesto con 65 defunciones arrebatándole el oro luctuoso a Christopher Lee . Nuestro hombre estaba en el top-ten histórico empatado con Bela Lugosi .

Sizemore luchó también durante mucho tiempo contra sus adicciónes, que pasaron del alcohol a la heroína y la cocaína, también la metanfetamina, y se enfrentó a numerosas causas judiciales. En 2003, fue condenado a seis meses de cárcel por violencia machista contra su antigua prometida, Heidi Fleiss. En los años siguientes fue arrestado repetidamente por delitos de drogas y agresión.

Preguntado sobre si pensó alguna vez que su vida podría haber tenido esos ‘loopings’, respondió: «¿Sabía que me declararía en bancarrota, me humillaría públicamente y sería reprobado por la prensa? Por supuesto que no. Si hubiera sabido eso, podría haberme ido a Detroit y haber trabajado en General Motors. En realidad, no sé si lo hubiera hecho. Me encanta actuar». También se postuló como ejemplo para desmontar a cualquiera que pensara que las drogas son geniales.

Uno de los motivos que le llevó a la interpretación fue ver a los 14 años ‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese , protagonizada por Robert de Niro . Años después, este último, siendo ya buenos amigos, le animaría a entrar en un centro de rehabilitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación