Muere Asunción Balaguer, la gran actriz que vivió a la sombra de Paco Rabal

La intérprete, que en los últimos años vivió una segunda juventud en los escenarios, tenía 94 años

Asunción Balaguer, en una imagen de 2014 JOSÉ RAMÓN LADRA
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«He tenido todo lo que soñé. He sido muy feliz... Me han pasado muchas cosas, pero de todo he salido». Asunción Balaguer resumía así su vida hace siete años, al presentar en el Teatro Español «El tiempo es un sueño» un monólogo autobiográfico que había escrito y dirigido para ella Rafael Álvarez «El brujo». Fue, de alguna manera, el testamento escénico de la actriz, aunque volviera a subirse al escenario un par de años más tarde acompañada de su nieto Liberto en la obra «Una vida robada».

Y es que los últimos años de Asunción Balaguer, que murió ayer en un hospital de Cercedilla (Madrid) a los 94 años, donde estaba ingresada tras sufrir un ictus la semana pasada, estuvieron muy ligados al teatro; obras como las dos citadas se suman a «La Luna de lluvia», «El pisito», «Follies» -por cuyo papel de vieja corista ganó el premio Max a la mejor actriz de reparto-, «Al menos no es navidad». A ello hay que sumar su intervención en series como «Gran Hotel», «La que se avecina», «Olmos y Robles» o «Merlì». Fue la segunda juventud de una actriz que como otras tantas mujeres aparcaron o abandonaron su carrera por amor; el de Asunción Balaguer se llamó Paco Rabal , a quien estuvo unida durante más de medio siglo, y por quien profesaba una confesada devoción. «Ahora, después de muerto, sigue enamorada como una niña de 15 años», aseguraba Pilar Bardem en un documental sobre la actriz fallecida.

Asunción Balaguer nació en Manresa (Barcelona) el 8 de noviembre de 1925. Estudiante de teatro y, más tarde, de Filosofía y Letras, se subió a las talas por primera vez a los 13 años, en una función de Santa Teresa de la Cruz del Institut del Teatre de Barcelona. En él interpretó también «La discreta enamorada» de Lope de Vega. Precisamente para trabajar en la compañía que llevaba el nombre del Fénix de los Ingenios, viajó a Madrid. Con este conjunto, que dirigía José Tamayo, interpretó obras como «María Estuardo», de Schiller; «Otelo», de Shakespeare; «Nuestra ciudad», de Wilder; o «Plaza de Oriente», de Calvo-Sotelo. Compartió allí cartel con actores como Carlos Lemos, Alfonso Muñoz, Josefina Santaolalla... y Francisco Rabal .

Actor y actriz empezaron a salir en 1949 y dos años después se casaron. En 1952 nació Teresa, la primera de sus hijos, a la que seguiría Benito, nacido en 1954.

La creciente carrera de Paco Rabal y su labor de madre le hicieron relegar su faceta de actriz; trabajó con Tamayo en obras como «Diálogos de Carmelitas», «Proceso a Jesús» o «Después de la Caída», y en pequeños papeles en películas como «La Guerra de Dios», «El Canto del gallo», «091, Policía al habla» o «María Rosa». Ya en las décadas de los ochenta y noventa intervino en «Lulú de noche», «El hermano bastardo de Dios» -dirigida por su hijo Benito-, «El sueño del mono loco», «Cómo ser mujer y no morir en el intento» o «El largo invierno».

El 29 de agosto de 2001, Paco Rabal fallecía en el avión en el que regresaba del Festival de Montreal. «Paco -recordaba la actriz-fue de una gran verdad y generosidad. No escondía nada. Yo fui su compañera, y se lo agradecí toda la vida, porque si tienes amistad las cosas funcionan mejor. A mí me dolía que me engañaran. Le dije a Paco que era su compañera, su hermana, su amiga... Y me daba rabia que mucha gente supiera cosas de él que yo no sabía. Eso fue en un viaje. Me dijo que tenía razón y entonces empezó a contarme aventuras y peripecias. Sus amigas le llamaban “picaflor”, pero fue un “picaflor” bueno. Nunca se lo reproché ni eché en cara».

El cuerpo de Asunción Balaguer será incinerado hoy en el tanatorio de Collado Villalba (Madrid) y sus jijos trasladarán sus cenizas a Águilas (Murcia), donde descansan las de su adorado Paco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación